Tech

Un bot ‘picante’: Nvidia creará lenguaje mexicano de IA y buscará traer inversiones

Marcio Aguiar, director de Nvidia para América Latina, destacó que todos los países deben buscar crear su propio lenguaje de IA.

alt default
La alianza Nvidia, Gobierno y CCE buscará atraer inversiones para construir centros de datos en México para el desarrollo de la IA. (Fotoarte El Financiero)

¿Incluirá las ‘mil y un definiciones’ del significado de ‘ahorita’? Nvidia, la primera empresa en valer 4 billones de dólares, trabajará en alianza con el Gobierno de Claudia Sheinbaum y el Consejo Coordinador Empresarial para traer inversiones a México.

Y no solo eso: Nvidia, líder en la producción de ‘superchips’, creará el lenguaje mexicano de IA con datos de la cultura nacional.

“Va a agregar conocimiento sobre la historia mexicana a las nuevas generaciones. Los países están creando sus propios datos, su propio lenguaje para tener soberanía”, explicó Marcio Aguiar, director de Nvidia para América Latina.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, remarcó que tener un lenguaje mexicano de IA es vital para tomar un papel protagónico en el nuevo sistema de comercio global.


“La Inteligencia Artificial es el ‘alfabeto’ para acelerar esos flujos de inversión a nuestro país”, destacó.

Nvidia ayudará a México: ¿Qué tipo de inversiones busca atraer al país?

A través de una alianza con Nvidia y el Consejo Coordinador Empresarial, se buscará atraer inversiones que se transformen en infraestructura, principalmente en centros de datos junto con la preparación de talento.

“El fundamento de la economía van a ser los datos y el talento, esto se equipara con la máquina de vapor y todo lo que detonó”, apuntó en la presentación del evento MÉXICO IA+ Inversión Acelerada.

“La inteligencia artificial no es sólo una herramienta: es una nueva frontera del desarrollo. Y en esa frontera, México quiere estar a la cabeza, no como espectador, sino como protagonista. Desde el sector privado, seguiremos impulsando la industria mexicana”, destacó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

El potencial de atracción de empresas de centros de datos puede representar inversiones de al menos 9 mil millones de dólares y otros 27 mil millones de dólares de forma indirecta, destacó Max El Mann, presentación del Comité de Atracción de Inversión del CCE.

Ejecutivos de Nvidia ganan ‘a lo grande’ con crecimiento de la empresa

Dos ejecutivos más han amasado fortunas de 10 cifras gracias al incesante crecimiento del fabricante de chips, lo que eleva el número total de multimillonarios de Nvidia a media docena.

La directora financiera, Colette Kress, y Jay Puri, quien supervisa las ventas y el marketing, tienen ahora un patrimonio neto que supera los mil millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, que valora su patrimonio por primera vez.

La mayor parte de sus fortunas está vinculada a las acciones de Nvidia, que alcanzaron un nuevo máximo el lunes 28 de julio. Un portavoz de Nvidia, con sede en Santa Clara, California, declinó hacer comentarios.

Las fortunas multimillonarias son un símbolo de la ‘fiebre del oro’ que está experimentando el mundo de la inteligencia artificial. Empresas como Meta Platforms y Alphabet ofrecen paquetes salariales valorados en cientos de millones a investigadores de IA o invierten miles de millones para captar talento en empresas como Scale AI y Windsurf.

Al ser preguntado sobre las exorbitantes compensaciones que se ofrecen a los investigadores de IA, Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, afirmó que tales incentivos tienen sentido, dado el valor que pueden generar los laboratorios de IA.“

He creado más multimillonarios en mi equipo directivo que cualquier otro director ejecutivo del mundo”, declaró Huang en una cumbre celebrada el 23 de julio en Washington.

Con información de Bloomberg y Leticia Hernández

También lee: