Tech

Trump ‘con todo’ contra China: Prohíbe a Nvidia vender su chip H20

Las nuevas restricciones son una de las señales más claras hasta la fecha de que Trump mantendrá el rumbo en los esfuerzos de Washington por limitar las ambiciones de China en materia de semiconductores e inteligencia artificial.

El gobierno de EU informó a Nvidia el lunes que el H20 requeriría una licencia para exportar a China “por un tiempo indefinido”. (Bloomberg).

La administración del presidente Donald Trump ha prohibido a Nvidia vender su chip H20 en China, una medida que costará a la empresa miles de millones de dólares y paralizará una línea de productos que diseñó justamente para cumplir con anteriores restricciones de Estados Unidos.

El gobierno de EU informó a Nvidia el lunes que el H20 requeriría una licencia para exportar a China “por un tiempo indefinido”. Las nuevas normas responden a la preocupación de Washington de que “los productos puedan ser utilizados o desviados a una supercomputadora en China”, dijo la compañía en un comunicado.

Nvidia advirtió que deberá contabilizar pérdidas por unos 5.500 mil millones de dólares el trimestre actual, vinculadas al inventario y a los compromisos para el chip.

¿Cómo afecta la nueva prohibición de EU a Nvidia?

Las acciones de Nvidia cayeron alrededor de un 6 por ciento cuando abrieron los mercados en Nueva York, lo que provocó una baja en empresas de semiconductores desde EU hasta Japón.


Los fabricantes de chips surcoreanos Samsung Electronics Co. y SK Hynix Inc. cayeron alrededor de un 3 por ciento. Advanced Micro Devices Inc., la cual también dijo que contabilizará una pérdida por las nuevas restricciones, también se desplomó.

La caída se agravó luego que ASML Holding NV informó de decepcionantes resultados financieros para el primer trimestre. La empresa holandesa, que vende las máquinas más avanzadas para fabricar chips, dijo que sus pedidos para el primer trimestre fueron casi mil millones de euros menos de lo esperado y advirtió que los aranceles aumentarán la incertidumbre en la industria.

Las acciones de Nvidia acumulan una baja del 16 por ciento este año hasta el cierre del martes, tras ganar más del 200 por ciento en 2024.

Las medidas de Trump no son nuevas: busca combatir inteligencia artificial de China

Las nuevas restricciones son una de las señales más claras hasta la fecha de que Trump mantendrá el rumbo en los esfuerzos de Washington por limitar las ambiciones de China en materia de semiconductores e inteligencia artificial.


Su equipo ha estado explorando tal paso desde el inicio de la administración, informó Bloomberg News en enero, continuando conversaciones que comenzaron bajo el presidente Joe Biden.

El secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, se ha comprometido a ser “muy firme” con las restricciones a los chips de China, sobre todo tras la aparición de la empresa de IA DeepSeek. Recientemente, sancionó a docenas de empresas chinas por supuestamente ayudar a los esfuerzos militares de Pekín.

En el ámbito de la fabricación de chips del país asiático, los aceleradores de IA de Huawei Technologies Co. son los competidores más cercanos a las ofertas de Nvidia y AMD, aunque todavía están muy por detrás en términos de rendimiento.

“Las nuevas regulaciones del gobierno de EU. sobre Nvidia pueden verse como parte de la guerra comercial en curso entre EU y China”, dijo Tomo Kinoshita, estratega de mercado global de Invesco Asset Management. “Sin embargo, también es una política impulsada por la preocupación por el auge de China en el sector de la electrónica y, en ese sentido, es probable que se convierta en una política permanente”.

También lee: