Tech

YouTube, la plataforma ‘reina’ para consumir contenidos online en México

El 79 por ciento de usuarios de internet señala al servicio de videos como su primera opción, seguido de Netflix, que obtiene 44 por ciento de las preferencias, según una encuesta del IFT.

En cuanto a las plataformas más utilizadas para ver contenidos en internet, los niños y niñas también tienen como primera opción YouTube. (Shutterstock)

YouTube es la plataforma preferida de los mexicanos para consumir contenidos en internet, de acuerdo con una encuesta del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El 79 por ciento de las personas consultadas señaló al servicio de videos como su primera opción, seguido de Netflix, que obtuvo un 44 por ciento de las preferencias.

Luego está Facebook, con el 17 por ciento; Prime Video, con 9 por ciento, Disney Plus, con 7 por ciento, y TikTok, con 4 por ciento, según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) 2020–2021.

El regulador destacó que la epidemia del COVID-19 modificó la forma de consumir contenidos audiovisuales, pues en los últimos dos años los mexicanos prefirieron ver series o películas a través de internet.

Según el ejercicio, 59 por ciento de los entrevistados declararon consumir contenidos audiovisuales por internet, 8 puntos porcentuales más respecto al ejercicio de 2019.

Los géneros más vistos en las plataformas de video por internet son películas, con 52 por ciento; series, con 42 por ciento, y videos educativos y tutoriales, con 40 y 24 por ciento, respectivamente.

El 51 por ciento de las personas que consumen contenidos en línea pagan una suscripción periódica, mientras que el 86 por ciento usan páginas o aplicaciones que no requieren de un pago.

El IFT detalló que los consultados acuden a diversos medios para complementar su consumo. El 75 por ciento de las personas con televisión acostumbran ver canales abiertos. A su interior, el 64 por ciento prefiere consumir noticias, 45 por ciento, películas y 35 por ciento, contenidos educativos.

Mark Zuckerberg mantiene su dominio

El 91 por ciento de los encuestados usa redes sociales y mensajería instantánea con Whatsapp a la cabeza (88 por ciento), Facebook (63 por ciento), Facebook Messenger (36 por ciento), Instagram (30 por ciento) y Twitter (7 por ciento). Salvo esta última, el resto de las plataformas pertenecen a la empresa que dirige Zuckerberg.

Menores de edad

El 82 por ciento con televisión ven canales de televisión abierta. Canal 5 es el preferido, seguido de Azteca 7 y Las Estrellas.

El 87 por ciento ve caricaturas o programas infantiles; 76 por ciento, contenido educativo; 43 por ciento, películas y 10 por ciento, series.

El 48 por ciento cuenta con servicio de televisión de paga y los canales exclusivos preferidos son Discovery Kids, Cartoon Network y Disney Channel.

El teléfono celular es el dispositivo que más usan para consumir contenidos por internet con 77 por ciento, seguido de las Smart TV, con 34 por ciento

Celulares, preferidos para los videojuegos

Los teléfonos inteligentes son los más usados con el 76 por ciento de las respuestas de los menores, le siguen las consolas, con el 34 por ciento, las tablets con el 16 por ciento, las computadoras, con el 13 por ciento, y los videojuegos portátiles, con el 6 por ciento.

Whatsapp y TikTok, los preferidos de los menores

El 62 por ciento de los menores usa redes sociales y mensajería instantánea, con Whatsapp a la cabeza (72 por ciento), TikTok (40 por ciento), Facebook (22 por ciento), Facebook Messenger (11 por ciento) e Instagram (9 por ciento).

En cuanto a las plataformas más utilizadas para ver contenidos en internet, los niños y niñas tienen como primera opción YouTube (con el 79 por ciento), Netflix (37 por ciento), YouTube Kids (16 por ciento), TikTok (12 por ciento), Facebook (8 por ciento) y Disney Plus (7 por ciento).

El IFT detalló que la encuesta se realizó vía telefónica durante el cuarto trimestre de 2020 y primer trimestre de 2021 a 8 mil 750 individuos de siete o más años.

También lee: