volatilidad
¿Cambiará Banxico su plan de vuelo ‘paloma’?
Además de la desaceleración de la actividad económica mundial, se han incrementado los riesgos para la economía global, entre los que destacan obviamente las medidas proteccionistas de EU.
Los ricos no están tan preocupados (en Latinoamérica)
Este año vino cargado de líos en Norteamérica, Europa y Medio Oriente, al punto que ahora Latinoamérica parece un cajón organizado por Marie Kondo.
Se fue Trump, la incertidumbre se queda
Las reuniones bilaterales que iba a sostener el mandatario norteamericano, como la que tendría con la presidenta Sheinbaum, se cancelaron.
Mercados en pausa: ¿qué puede romper el impasse?
Los inversionistas deben prepararse para posibles episodios de volatilidad derivados de datos económicos nuevas decisiones comerciales o avances legislativos.
La crisis por venir de los bonos norteamericanos
Hemos estado viendo una tendencia de devaluación de dólar, y un incremento en las tasas de rendimiento que pagan los bonos del Tesoro.
¿Qué ha impulsado los rendimientos de los mercados desarrollados en 2025?
Al excluir a NVIDIA del índice S&P 500, tanto el índice MSCI Europe como el índice MSCI Japan han superado en rendimientos desde octubre de 2022.
Capital privado: apuesta al futuro
Desde su fundación en 2003, la Amexcap ha invertido más de 60 mil millones de dólares en más de 2 mil empresas nacionales de diversos sectores.
El campo: un ‘milagro’ que no se repetirá
La sequía ha reducido la productividad de importantes cultivos como maíz, frijol y trigo, además de afectar gravemente las actividades ganaderas por la falta de agua y forraje.
El ‘guardadito’ de Banxico para Hacienda
El banco central obtuvo una ganancia neta de 836 mil 767 millones de pesos, pero de ese monto destinó 737 mil 540 millones a la amortización de pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores.
Cómo Trump borró 9.5 billones de dólares en semanas
Esta fuerte contracción se atribuye principalmente a las políticas comerciales del presidente Donald Trump, cuyo punto de inflexión fue la imposición generalizada de aranceles el pasado 2 de abril, conocido como el “Día de la Liberación”.