Vivienda en México
La crisis de la vivienda: ¿cuánto hay que ganar para comprar casa?
La Ciudad de México destaca como la entidad más cara, con un precio medio de 3.86 millones de pesos, mientras que Durango tiene los valores más accesibles, con un promedio de 1.06 millones de pesos. Aunque se aporte entre 420 mil y 565 mil pesos de este Instituto, las mensualidades siguen estando entre 37 mil y 45 mil pesos, requiriendo ingresos por encima de los 60 mil pesos mensuales.
Vivienda evaporada
Se modificó la ley del Infonavit para que ese instituto pueda utilizar los recursos que están en las Afores para construir casas.
Reforma a Ley del Infonavit enfrentará retos y varias preguntas
Aunque la reforma al Infonavit busca atender el déficit habitacional en México, la iniciativa ha sido criticada por la falta de regulación y transparencia en el manejo de los recursos.
Infonavit constructor abrirá ‘la llave’ del financiamiento verde a nivel nacional
El plan del gobierno de construir un millón de viviendas por medio del Infonavit podría permitir la edificación de residencias sustentables.
Ley del Infonavit: ¿Qué cambios propone la reforma que crea una empresa constructora?
La reforma a la Ley del Infonavit busca regular la organización, administración, operación, desarrollo, control, vigilancia y rendición de cuentas del instituto.
La vivienda: un derecho, no una mercancía
El problema de la vivienda no radica únicamente en la construcción de más casas, requiere de acciones más profundas.
Sanear la cartera vencida del Infonavit tomará más de 30 años
Hasta 30 años podría tomar reducir la morosidad en los créditos vencidos del Infonavit, por lo que Claudia Sheinbaum enfrentará el reto de mantener sus finanzas firmes.
Valor de mercado de la vivienda en México crece 41% durante el sexenio
El mercado de vivienda residencial en México vive un ‘apogeo’ en cuanto a los precios, que han hecho casi imposible la compra de un inmueble.
El gran reto de la vivienda para todos
Edna Vega Rangel, futura encargada de Sedatu, apuntó que se atenderá la demanda de casas en relación con el impacto de crecimiento urbano.