vejez
Abuelos sin nietos
Los países se enfrentan a un descenso en las tasas de fertilidad que transformará por completo a la comunidad internacional.
¿Cómo cuidar a una sociedad que envejece?
En Japón han entendido que cuidar de sus ancianos no solo es un deber moral, sino también una estrategia para construir una sociedad más fuerte, sabia, solidaria y equitativa.
¿Estamos los mexicanos preparados para vivir 100 años?
El envejecimiento poblacional es un fenómeno global que está transformando nuestras sociedades a un ritmo acelerado.
¿Qué nos espera si vivimos 100 años?
En la etapa de la vejez se necesita invertir en la salud, así como buscar un trabajo que se pueda realizar independientemente de la edad.
Gerontocracia
Los electores también tienen la culpa. Sobrevaloran la madurez y la experiencia, comenta Alejandro Gil Recasens.
El futuro de la vejez en México
En México, el gasto en salud y pensiones para los mayores de 65 años pasará de 4.9 por ciento del PIB en 2020 a 12.5 por ciento en el 2050.
La ‘eterna’ juventud está cerca: crean anticuerpo que frena envejecimiento
Esta “bomba inteligente” reconoce proteínas específicas en las células envejecidas, se engancha a ellas y les aplicar un fármaco que las elimina.
Modalidad 40, una inversión para la vejez
Cualquier persona puede optar por la conservación de derechos con la modalidad 40, pero es mejor para quienes se retirarán con la ley 73.
¿Estás por jubilarte? Identifica si tu pensión será por cesantía o por vejez
El IMSS establece dos diferencias: la edad y el porcentaje de tu pensión.
La rebelión de los ancianos
Las características son especiales; muchos carecerán de la cobertura económica suficiente para hacer frente a sus necesidades básicas.