URSS
Gorbachov y Yeltsin
Tras la muerte de Mijaíl Gorbachov, Leonardo Kourchenko explica la importancia del exmandatario para Rusia, así como la de Boris Yeltsin, quien fuera el primer presidente tras la caída de la Unión Soviética.
Mijaíl Gorbachov: El reformador y la leyenda
Mijaíl Gorbachov regresa a la mesa de la revisión histórica. Le han atribuido al último líder de la URSS, una serie de cualidades y facultades que, en los hechos, ni tuvo ni ejerció.
El día que Putin terminó con el legado de Mikhail Gorbachov
Durante el mandato de Gorbachov se implementaron algunas reformas que llevaron a la caída del comunismo y de la URSS, lo cual permitió mejorar las relaciones con Occidente.
Mijaíl Gorbachov: ¿Por qué el último líder soviético grabó comerciales para Pizza Hut y Louis Vuitton?
Tras la disolución de la Unión Soviética y ser bastante impopular en su tierra, Gorbachov realizó campañas que a primera vista 'chocaban' con el socialismo.
Mijaíl Gorbachov, último líder de la Unión Soviética, muere a los 91 años
El expresidente soviético Mikhail Gorbachev murió a los 91 años, notificaron este martes agencias rusas.
Con la guerra en Ucrania, Rusia regresa a tiempos de la URSS
Ante la invasión a Ucrania, el parlamentario comunista Yuri Afonin señaló que Rusia puede prescindir de las empresas que suspendieron operaciones en el país.
AMLO compara caída de la Unión Soviética con ‘limpieza’ del periodo neoliberal
El presidente López Obrador apuntó que el ‘dominio neoliberal’ tardó más que el Porfiriato.
Vacuna 'Sputnik V': Argentina, primer país (fuera de la ex-URSS) que aprueba uso de emergencia
Antes de Argentina, la primera nación en aprobar la vacuna rusa 'Sputnik V' fue Bielorrusia, que hasta 1991 formó parte de la Unión Soviética.
Por qué escasez y colas en el socialismo
Luis Pazos indica que la escasez en los países socialistas radica en un Estado planificador, dueño de los medios de producción y repartidor de lo producido.
Energía complicada
Alejandro Gil Recasen escribe que el presidente Donald Trump prometió no sólo asegurar el suministro doméstico, sino alcanzar el dominio energético mundial.