universo
Calendario astronómico: ¿A qué hora y dónde ver el próximo eclipse parcial de sol?
El evento astronómico del martes 25 de octubre solo será visible en la mayoría del Viejo Continente; norte de África; Medio Oriente y el oeste de Asia.
¡El futuro es hoy! NASA y Google acercan Universo en 3D a usuarios de internet
Si te fascina el espacio esta noticia te va a encantar, La NASA y Google acercarán hasta tu teléfono celular o computadora gran parte de los planetas, galaxias y cuerpos celestes en tercera dimensión.
Astrónomos descubren planeta con capa de agua, como en ‘Mundo acuático’
En un primero momento los astrónomos pensaron que el exploneta sería un 70 por ciento más grande que la Tierra.
¿Qué son los puntos blancos en la imagen del Universo? Esto dice la NASA
Podemos observar cómo lucía hace 4 mil 600 millones de años el cúmulo de galaxias SMACS 0723
Alineaciones planetarias y luna llena, estos y otros son los fenómenos astronómicos de febrero
Luna llena y menguante estarán presentes en los cielos estrellados.
¡Proeza! Nave de la NASA hace historia y ‘toca’ el Sol por primera vez
Tocar la materia misma de la que está hecho el Sol ayudará a los científicos a descubrir información crítica sobre nuestra estrella más cercana y su influencia en el sistema solar.
¿Cómo crecen los agujeros negros? La respuesta está en la expansión del universo, según científicos
Científicos publicaron un artículo en el que, a través de una simulación, se observó que a medida que el universo continuó creciendo, las masas de los agujeros también aumentaron.
Un asteroide gigante se acerca a la Tierra… ¿nos debe preocupar?
La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA monitorea todos los asteroides cercanos.
Choque entre ‘King Kong y Godzilla’ de la galaxia: hoyo negro y estrellas de neutrones
Científicos habían detectado fusiones entre agujeros negros o entre estrellas de neutrones, y esperaban ansiosamente detectar mezclas.
Y a todo esto, ¿qué requisitos requiere un planeta para ser considerado como tal?
Hay ocho planetas en el Sistema Solar: los cuatro primeros son medianos y rocosos y los demás son gigantes gaseosos.