Tratado de Libre Comercio
El alza de aranceles al 30% no reducirá el déficit comercial de EU
En el caso de México es de suponer que el objetivo real es diferente a solo mejorar la balanza comercial de los Estados Unidos.
Los aranceles de cada día
El consenso general es que México logrará, así como sucedió en enero, salir bien librado de los nuevos aranceles anunciados.
Comercio con Israel tiene potencial de crecer en innovación: Embajadora Kranz
Las empresas de Israel tienen interés en ampliar su mercados y México tiene una ubicación estratégica, asegura Einat Kranz Neiger, Embajadora de Israel en México.
Las alertas que faltan por el T-MEC
La falta de experiencia de los próximos juzgadores implicaría una violación a lo dispuesto en el artículo 123 constitucional, el cual prevé que los integrantes de los tribunales laborales deberán contar con capacidad y experiencia en materia laboral, y todo ser aplicado de manera ágil.
El sueño de los trenes de pasajeros
En este sexenio se tendrán más proyectos ferroviarios de pasajeros, lo que no afectará a los trenes de carga, pues se da prioridad a aprovechar la operación y el uso de derecho de vía existente para el transporte de pasajeros, tarea en la que trabaja Andrés Lajous con su equipo.
Claudia es lista ¿pero Trump es un genio?
En el presente, la mayoría de los productos elevarán su precio debido a nuevos impuestos que las empresas van a transferir al anaquel.
Diálogo por un crecimiento de calidad
Es necesario renegociar en los mejores términos el tratado de libre comercio, pero eso no será suficiente para alcanzar un mayor crecimiento de calidad en los próximos seis años.
Como sea, pero vivo
Los 35 años que llevamos viviendo en una zona sin aranceles en Norteamérica ha traído tantos beneficios que cualquier ajuste, cualquier aumento, aunque complejo y perjudicial es mejor que quedarse sin un TLC.
¿Podemos confiar en Trump?
La imposición de aranceles va por completo en contra de la espíritu del acuerdo, firmado en 1994 como el TLCAN, y refrendado por el mismo Trump en 2021 como el T-MEC.
Durante la temporada de calor
Los empleadores requieren más las habilidades sociales que las técnicas. Saber trabajar en equipo, comunicarse y destacar por la forma en que tratamos a los demás, se traduce en beneficios económicos.