transporte de carga
Correos de México modernizará su logística con el apoyo de Mexicana
Con la ruta AIFA-Tijuana y Tijuana-AIFA se reactiva servicio de mensajería y paquetería vía aérea que llevaba 15 años sin operar, además reducirán 50% los tiempos de entrega entre ambos destinos.
Las empresas reducen costos y huella de carbono al hacer ‘pooling’ en el transporte
Con el fin de reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia logística, las empresas recurren al transporte compartido de productos, más conocido como pooling.
Tecnología e inteligencia artificial: claves para prevenir robos en las carreteras mexicanas
Durante el 2024 se registraron alrededor de 15,937 robos al transporte de carga en México, un hecho que año con año ha presentado un crecimiento de 10 por ciento anual y este año, estiman, no será la excepción.
Idealease desafía tormenta arancelaria
La empresa cerró el 2024 con una flotilla de 2 mil 700 unidades listas para renta y de 2 mil 800 en arrendamiento con mantenimiento incluido para largo plazo.
Chevrolet fortalecerá logística de las flotillas con su nueva van Express Max 2025
General Motors de México refuerza su presencia en el mercado de vehículos comerciales con una propuesta integral orientada a la eficiencia, sostenibilidad y productividad para el sector logístico de última milla.
Amenaza insolvencia al sector asegurador
El reporte del United States Trade Representative centró sus preocupaciones en la apuesta del gobierno de México por reforzar el papel de Pemex y CFE, las restricciones a la biotecnología agrícola y la desaparición del IFT como organismo autónomo.
Tecnología será clave para la competitividad y sustentabilidad del transporte de carga en México: ANTP
La ANTP y actores clave del sector trazan hoja de ruta conjunta para descarbonizar el transporte y renovar el parque vehicular mediante tecnología limpia y esquemas logísticos integrales.
PACCAR México anuncia cambios organizacionales
El fabricante de vehículos pesados para el transporte de carga tendrá nueva dirección en manufactura y recursos humanos.
Flotas comerciales eléctricas en México: ¿Dónde estamos parados y hacia dónde vamos?
La viabilidad de los vehículos comerciales eléctricos a largo plazo en el transporte dependerá de la expansión de infraestructura de carga rápida y una reducción en los costos de adquisición.
Serán balizadas un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal: SICT
Transportistas de carga y pasaje tienen hasta el 8 de mayo para realizar el balizaje tanto de sus vehículos motrices como de remolques.