transparencia y rendición de cuentas
‘Datos abiertos, pilar fundamental para la transparencia gubernamental’, afirma David Colmenares
La transición hacia un gobierno abierto ha impulsado la creación de nuevos mecanismos para generar, captar, recopilar y administrar información pública.
Reforma buscada y perdida
Unos se la buscaron, otros la perdieron y algunos se hacen guajes ante la necesaria, pero fallida, reforma del Poder Judicial.
Qué ‘rica’ transparencia: Comisionados en Morelos gastan miles de pesos en restaurantes y donas
La Asociación Morelos Rinde Cuentas acusó que el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística 'da vueltas' para entregar información.
Derecho a la memoria, a la verdad y a la justicia
10 años después de la masacre de migrantes en Tamaulipas se logró garantizar el acceso a las averiguaciones, información que se considerara histórica, por el impacto que causó en la sociedad mexicana e internacional, debido a la magnitud y gravedad de la violencia observada.
El INAI, entre el Estado, el gobierno y la sociedad organizada
La democracia exige a las instituciones ubicarse ante la mirada de la sociedad y despejar las dudas que la gente tiene sobre su verdadera utilidad.
Rendición de cuentas: compromiso del Estado mexicano
Es esencial que los Sistemas creados en México compartan información y trabajen de manera conjunta, en vías de lograr resultados efectivos en la lucha contra la corrupción, y así, fortalecer el compromiso de rendición de cuentas del Estado mexicano.
Los números del Senado
En el primer año de esta legislatura las actividades del Senado han sido mayores a las de hace seis años, en un entorno de menor presupuesto, a la par de una mayor transparencia.
Gobierno corporativo: nueva realidad
Héctor Macías escribe sobre la volatilidad en los mercados y menciona aspectos sobre el gobierno corporativo, el cual debe atender necesidades como la rendición de cuentas y la transparencia.
Gobierno del Edomex, transparente y de rendición de cuentas: Marcela Salas
La secretaria de Cultura señaló que en el Estado de México 'la justicia no es ilusión, la libertad no es fantasía'.
El asalto a la transparencia
Roberto Gil Zuarth escribe que, en los hechos, por el uso de mayorías o el acoso a la autonomía, la institucionalidad lograda en la transparencia puede retroceder gravemente.