trabajadores en México
Tabla de vacaciones 2024 en México: ¿Cuántos días te tocan al año por ley?
¿Cuántos días de vacaciones son por ley al año en 2024? Esta es la tabla de acuerdo a la nueva reforma y la Ley Federal del Trabajo.
Vales de despensa: ¿Cuánto te deben dar y cómo se calculan?
Los vales de despensa corresponden a un porcentaje de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y los trabajadores deben evitar superar los topes a fin de deducir impuestos.
¿Cuáles son los tipos de contratos laborales en México, según la LFT?
¿Sabes cuál es el tipo de contrato laboral que te corresponde según el empleo solicitado? Te decimos cuáles son sus características, tiempo de duración y diferencias.
Fondo de Ahorro 2023: ¿Cómo funciona, cuánto te dan y cómo se calcula?
Se acerca fin de año y con este el pago de numerosas prestaciones laborales, entre ellas el fondo de ahorro, aquí te explicamos qué es y cómo calcularlo.
Abandono laboral en México: ¿Cuáles son las consecuencias de dejar de ir a trabajar sin renunciar?
El abandono laboral en México tiene con secuencias tanto para el trabajador como para las empresas; esto dice la Ley Federal del Trabajo.
Prestaciones laborales en México: ¿Cuáles son las mínimas, según la Ley Federal del Trabajo?
¿Te toca aguinaldo, prima vacacional y utilidades? Esto sabemos sobre las prestaciones obligatorias por ley en México.
De regreso a la oficina para evitar ley de home office
La NOM-037 y su regulación al home office en México; las empresas buscan que sus trabajadores puedan tener un esquema de trabajo híbrido en el cual puedan trabajar desde su casa, desde la oficina y puedan mezclarlo de forma exitosa y productiva.
Prima de antigüedad en México: ¿Qué es y cómo se calcula?
La prima de antigüedad según la Ley Federal del Trabajo es un concepto de pago independiente a cualquier otra prestación que posea el trabajador.
Préstamos ISSSTE 2023: ¿Cuáles son los requisitos y cómo registrarse?
Consulta las fechas clave para registrarte y acceder a un préstamo del ISSSTE.