telecomunicaciones
Avanza la ley mordaza de Claudia
La ley mordaza es una peligrosa regresión autoritaria que busca consolidar el control del Estado sobre la libertad de expresión y lo que ven, escuchan y leen los mexicanos.
Quiere ser jueza especializada en telecomunicaciones
“No llegamos a la gente”, “habrá poca participación” y “van a ir a votar sin conocer ni la mitad de los candidatos”, anticipa.
La nueva reforma en telecomunicaciones
Ahora se presenta una nueva propuesta de reforma que, a pesar de incluir puntos importantes a considerar, nuevamente adopta un tono de control y una peligrosa tendencia a limitar las libertades de expresión.
Expertos advierten riesgos por incluir plataformas digitales en el mismo marco regulatorio de telecomunicaciones
El punto de conflicto está en que la propuesta legislativa, al no diferenciar con claridad entre la infraestructura técnica de telecomunicaciones y los servicios digitales.
Ley de Telecomunicaciones: “traía fantoches, pero quedará bien”
“Esta reforma mejorará la ley de 2014 y hará lo que se dejó de hacer como garantizar efectivamente la cobertura de servicios en todo el territorio", dijo Javier Corral, secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado.
Ley de Telecom: Oposición analiza presentar contrapropuesta de reforma
Manuel Añorve dijo que no es suficiente con que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se haya pronunciado por eliminar el artículo 109.
Pese al conversatorio, avanza la ‘ley censura’
El interés que ha despertado la posible aprobación de la llamada ‘ley censura’, se refleja en el registro de número de participantes en el conversatorio que organiza el Senado.
El IFT recaudó 18.8 mil mdp durante el primer trimestre
Durante el primer trimestre de 2025, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recaudó 18.8 mil millones de pesos por el aprovechamiento del espectro radioeléctrico.
La Ley de Telecomunicaciones en México: ¿progreso o puerta a la censura?
En última instancia, la controversia en torno a la Ley de Telecomunicaciones en México va más allá de un debate técnico.
Centralización y control
La nueva Ley de Telecomunicaciones centraliza las decisiones técnicas, de concesiones, de contratación, de operación de radio, televisión, telefonía y redes digitales.