tasas de interés
tasas de interés
Trump, el déficit y el dólar: ¿una apuesta que puede salir cara?
En el fondo, el paquete fiscal de Donald Trump se asemeja más a una jugada política que a una estrategia económica bien diseñada.
Navegar aguas poco exploradas
En México, aunque los bancos aún concentran la mayor parte de los saldos en circulación, su participación efectiva en el crecimiento del crédito ha perdido fuerza en los últimos años.
La Fed seguirá en modo de esperar y observar
La resiliencia de la economía estadounidense ha sido sorprendente y si bien no se han observado efectos importantes de los aranceles ni en el crecimiento económico ni en los precios, es de esperar que esto cambie.
Créditos impagables y fraudes en aumento
En el sur y sureste mexicano, que es también uno de los que menos niveles educativos registran, y son los que tienen menos servicios financieros contratados, el tema está creciendo.
Indicadores clave revelan signos de freno en la economía
La desaceleración significativa del empleo durante el primer trimestre, además de que los precios de los alimentos siguen creciendo a una tasa superior al promedio erosionan el poder adquisitivo real en los consumidores.
¿En dónde invertir con seguridad?
Es fundamental investigar bien en dónde se deposita el recurso y saber qué se está adquiriendo.
Tarjetas: del riesgo al poder financiero
Carecer de esa herramienta reduce la capacidad para interactuar con múltiples sectores económicos.
Continúan señales preocupantes en México y en el extranjero
Se están creando condiciones de posible estanflación en EU, es decir, estancamiento de la economía al mismo tiempo que hay un incremento de la inflación.
Los primeros 100 días de Trump
Este tiempo ha sido caracterizado por un álgido proteccionismo, renovados temores de recesión y el exceso del poder presidencial.