Tasa de referencia
‘Sorprende flexibilidad de Banxico’: Analistas reaccionan a recorte de 50 puntos a tasa de interés
Gabriela Siller, analistas de Banco Base, expuso que el volver a cortar la tasa en 50 puntos base en la reunión de mayo es importante, porque “implica una política monetaria probablemente más flexible de lo que se estimaba.
Banxico, a continuar reduciendo la restricción monetaria
La depreciación cambiaria podría ser significativa y considerada permanente, lo que pondría presión a la inflación en el corto plazo.
¿Momento para desacoplarse?
Dos elementos clave guiarán la discusión sobre el desacoplamiento entre las tasas de interés de EU y México: la desaceleración económica y el impacto sobre el tipo de cambio.
La lejana convergencia inflacionaria al objetivo
De los 22 años en que ha estado vigente el objetivo de 3.0 por ciento de inflación, únicamente durante 2015-2016 el Banxico ha logrado una convergencia completa.
Aflojan la tuerca al ‘apretón’ monetario
Banxico mantiene sobre la mesa la posibilidad de otro ajuste a la baja de medio punto en la próxima reunión de marzo.
Banxico, con amplio margen para disminuir tasas (I)
Hay quienes sostienen que sería un error bajar las tasas, ya que la inflación todavía no alcanza su nivel objetivo. Se olvidan que la política monetaria actúa con rezagos.
Antesala del 2025
Los recortes a proyectos de infraestructura en el sur del país contribuirán a que se registre una tasa de crecimiento más baja en esta región, a lo que habría que añadir el impacto que está teniendo la falta de pago a proveedores de Pemex.
Banxico baja tasa y va por más ajustes ante mejoría en inflación
El banco central expuso que “hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales a la tasa de referencia”.
¿Por qué ya no sube el dólar?
Nadie puede explicar completamente el escenario del tipo de cambio actual. Es un mercado tan líquido, que es imposible predecir su comportamiento.
Remanente de operación
Si la Junta de Gobierno continúa sorprendiendo al mercado con una posición relativamente más acomodaticia, implícitamente podría favorecer un escenario para que dicho remanente se materialice a favor del gobierno federal a inicios del próximo año.