tasa de interés de referencia
Banxico baja la tasa a 7.5% y deja abierta la puerta a más ajustes
El banco central juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario.
Las dudas que deja el último recorte de la Fed
La autonomía de la Reserva Federal está bajo un intenso escrutinio.
Ataques a la Fed: consecuencias no anticipadas
La demanda por trabajadores se ha reducido de forma considerable, lo que apunta a un mercado laboral más débil. La paradoja es que esta caída no se ha traducido en un aumento visible en la tasa de desempleo.
Recorta Fed 25 pb a la tasa y perfila dos bajas más en el año
La Fed ajustó al alza sus pronósticos de crecimiento económico y modificó a la baja las expectativas para la tasa de interés.
El dólar se puso muy raro
¿Por qué baja de valor el dólar? Por esa baja de tasas, pero no solo por eso. Sino porque la deuda de su gobierno cada vez preocupa a más gente, porque allá bajan los impuestos y los analistas no entienden cómo van a pagar.
Las razones detrás del récord del peso
El catalizador inmediato es la expectativa de un recorte hoy en 25 puntos base de su tasa de referencia por parte de la Reserva Federal y, sobre todo, de que se prepare el terreno para otro ajuste antes de que termine 2025.
El efecto arancelario de ‘cámara lenta’
En este momento México tiene 0.8 puntos más de inflación general en comparación con Estados Unidos, que es el diferencial más bajo desde septiembre de 2023.
Creo que Banxico tuvo un acierto
El manejo de los instrumentos que afectan el comportamiento de los agentes económicos —tasas de interés, oferta monetaria, operaciones de mercado— no es una ciencia exacta.
Los objetivos desconocidos del Banxico
Específicamente, desde 2024, la JG ha moderado su postura monetaria convencida de que, para sus propósitos, es preferible una tasa de interés baja a una alta.









