tasa de fondos federales
La prudencia del Fed
Las políticas estadounidenses presentan el riesgo de presionar significativamente al alza la inflación.
La cautelosa comunicación del Fed
El Comité Federal de Mercado Abierto y Jerome Powell han dado un buen ejemplo de comunicación clara y congruente.
Las minutas de la Reserva Federal y del Banco de México, ¿qué nos dicen?
Los miembros del FOMC no tienen la suficiente confianza para iniciar un ciclo de reducción en la tasa de referencia de la Fed.
Fin del ciclo de subidas de tasas en Estados Unidos
En mayo la tasa del bono del Tesoro de diez años era de 3.3 por ciento mientras que en octubre casi llegó a 5.0 por ciento.
¿Subirá la Fed la tasa hasta el 7%? ¿Cuál sería el escenario más probable?
Los incrementos de tasas realizadas hasta ahora por la Fed no han logrado imprimir suficientes restricciones a la economía de EU.
Tasas altas por más tiempo
La probabilidad de ver incrementos adicionales a la tasa de fondos federales no es menor, además de que aún no se ha alcanzado la tasa terminal.
¿Realmente se acabó el peligro? ¿Qué riesgos tenemos enfrente?
La Fed está abandonando el escenario de recesión y pensando que no habrá necesidad de incrementar más las tasas de interés.
El final del ciclo de subidas de la Fed está cerca
La inflación en Estados Unidos seguirá disminuyendo de forma más marcada para ubicarse en 3.5 por ciento a final del año.
Algunas preguntas para la Reserva Federal
Estamos frente al ciclo más restrictivo en intensidad desde 1980, y no se ha alcanzado la tasa terminal. La economía sigue fuerte y la inflación lejos del objetivo.
¿Qué esperan los mercados para este miércoles 14 de junio?
La atención de inversionistas y analistas estará en la desición de política monetaria de la Fed, además de los precios al productor de EU y de la industria manufacturera de México.