Somalia
Abordar la epidemia de salud mental en Somalia: psicólogo mexicano de MSF cuenta su experiencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la prevalencia de trastornos mentales entre las poblaciones afectadas por conflictos es del 13 por ciento, con informes de formas leves de depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, trastorno bipolar y esquizofrenia.
No nos olvidemos de Somalia
Actualmente, los equipos de MSF participamos activamente en la respuesta a las necesidades de salud en Galkacyo Norte, Galkacyo Sur y Baidoa.
Atentado terrorista en Mogadishu, Somalia, deja al menos 16 muertos
Somalia está luchando por la estabilización después de décadas de guerra civil que han sumido al país en crisis.
El mundo da la espalda a Somalia, que sufre su peor sequía, mientras apoya a Ucrania
Somalia sufre la escasez de comida por la sequía y la guerra en su territorio y en Ucrania.
Recuperarse de la tuberculosis en Somalia representa numerosos desafíos
En colaboración con el Ministerio de Salud y el Programa Nacional de Tuberculosis (PNT), Médicos Sin Fronteras (MSF) realizamos campañas de sensibilización.
El regreso no es una solución, dicen refugiados en Kenia
Las personas están preocupadas por cómo continuarán accediendo a los servicios básicos.
Esto es lo que sabemos sobre la ley que permitirá el matrimonio infantil en Somalia
Miles de personas en Somalia están circulando una petición contra la propuesta, la cual legitimaría estos matrimonios.
Esto pasó en México y el mundo mientras te fuiste de vacaciones
¿Te 'desenchufaste' de las noticias durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo? Te ponemos al día con un resumen de algunos hechos relevantes .
Explota camión bomba en Somalia; hay al menos 78 muertos
El ataque ocurrió en Mogadiscio, la capital del país. La mayor parte de las víctimas son estudiantes universitarios; entre los fallecidos hay dos turcos.
Las inundaciones en Somalia han afectado a todos como nunca antes
En la ciudad de Beledweyne, las inundaciones han afectado a ricos y pobres, además de que ha desplazado a unas 270 mil personas, de acuerdo con Médicos sin Fronteras.