sociedad civil
Para el 2025, la educación es el camino
México necesita que la educación sea vista como el camino hacia el desarrollo integral de la sociedad, y no como una sombra que sigue los vaivenes políticos.
Servir a lo público desde la sociedad civil
El IMCO utiliza para medir la competitividad seis pilares que agrupan temas relacionados con condiciones de operación del mercado laboral, eficacia de las instituciones gubernamentales, aspectos de seguridad pública y cobertura de servicios educativos y de salud.
Oportunidades educativas en lo estatal
Cuando se trata de mejorar la educación, no debe haber colores políticos que impidan trabajar en equipo.
¿De amarillo a rosa? Líderes del PRD y Sociedad Civil perfilan qué sigue tras pérdida de registro
Tras la eventual desaparición del PRD, la Marea Rosa podría cubrir su espacio dentro de la oposición.
El tigre rosa está despierto
México ya ganó al tener una sociedad civil más organizada y dispuesta a enfrentarse a sus dirigentes.
Organismos empresariales y de la sociedad, su papel en el proceso electoral
La colaboración entre el sector privado y la sociedad civil puede generar sinergias positivas que impulsen el desarrollo integral del país.
Méxicos posibles
Cuando la polarización alcanza los niveles actuales, es necesario detenernos, aquietarnos y reflexionar acerca de la posibilidad de contar con dinámicas distintas de diálogo y de escucha.
Las sociedades civiles y las elecciones de 2024
La lista opositora de candidatos plurinominales al Congreso privilegia a personajes ligados a las dirigencias. Se marginó a los no afines a los liderazgos.
¿Cómo llenar las intercampañas?
El vacío sobre el tema electoral por la intercampaña no puede —ni será— desaprovechado por las bancas de las jugadoras.
La sociedad civil en su laberinto
Si alguien de las organizaciones ciudadanas quiere contender tendrá que ser en los términos que fijen las dirigencias de los partidos.