servicios financieros
Banxico pide ‘revolucionar’ servicios financieros: ‘Deben ser rápidos y baratos’, dice Rodríguez Ceja
Los servicios financieros podrían ser más rápidos, baratos y con un diseño conveniente, opinó Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico).
Activa Liverpool ahorro e inversión
El programa Activa Liverpool incluye una cuenta de ahorro con tarjeta de débito, acceso a fondos de inversión con rendimientos diarios y disponibilidad 24/7 a través de la 'app'.
Centros de datos que no usan agua
Con los sistemas de Microsoft se ahorran más de 125 millones de litros de agua al año por instalación, un logro en un sector vinculada a un alto consumo de recursos.
Fintech en México: Impulsando la competencia y democratización financiera
El ecosistema fintech en México está consolidándose como uno de los pilares para la democratización financiera y la competitividad en el sector bancario.
De tendencia a necesidad: La expansión de ‘fintech’ y ‘blockchain’
El crecimiento exponencial de estas tecnologías ha captado no solo el interés de inversionistas y empresas, sino también la atención de gobiernos y organismos reguladores a nivel mundial.
¿Hay finanzas para todos? El desafío del empoderamiento financiero
La desconfianza en las instituciones financieras se traduce en una resistencia a participar en el sistema financiero formal, lo que a su vez perpetúa el ciclo de la informalidad.
La tecnología y la libertad financiera de las mujeres
Hoy las barreras están empezando a superarse con ayuda de las 'fintech', que representan un profundo cambio en la vida de las mujeres no bancarizadas.
Mercado Pago va por licencia bancaria
La empresa buscará consolidarse como el principal banco digital de México, con el objetivo de democratizar los servicios financieros y promover la inclusión financiera.
Satya Nadella, en México
Microsoft reafirma su compromiso con la transformación digital en México.
El potencial transformador de la IA en las industrias mexicanas
A medida que la IA avanza, los contornos de una transformación económica comienzan a tomar forma. El 50 por ciento de los líderes empresariales mexicanos encuestados por la empresa de Internet de las Cosas Samsara dijeron que el uso de la IA ya es “generalizado” en los departamentos de sus organizaciones, ¡superando a Estados Unidos, que está en un 38 por ciento!