seguridad social
Sin prórrogas, aranceles van el 1 de agosto, afirma Lutnick
Expertos coincidieron en que la declaración del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, se trata de una estrategia de presión.
Prometimos erradicar la pobreza… y normalizamos la informalidad ¿México aprueba los ODS de la ONU desde la informalidad?
México no podrá cumplir los ODS si no enfrenta la informalidad como prioridad nacional.
Bienestar económico: la propuesta mexicana para el mundo
En un foro marcado por tensiones geopolíticas, México llevó una idea que interpela a las grandes economías y abre una conversación urgente sobre el rumbo del desarrollo global.
México ante el envejecimiento, clima y la urgencia de asegurar el futuro
El envejecimiento de la población es un reto importante para el sistema de protección social en México. Pero hay un factor adicional que eleva la complejidad: el cambio climático.
Tejer desde el territorio: una seguridad social con rostro latinoamericano
En mi viaje por países de América Latina, observé lo mucho que aún debemos construir para que la seguridad social sea un derecho verdaderamente accesible, justo y humano.
¿Hay vacuna democrática contra el autoritarismo?
El mundo se ve asediado por una pandemia autoritaria. Partidos y líderes extremistas de izquierdas y derechas ponen en riesgo la convivencia civilizada entre las naciones.
El futuro de las pensiones se puede corregir y México ya empezó
En materia de seguridad social, México está dando una señal distinta y valiente: el retiro no puede seguir siendo una lotería.
¿Y si mejoraras tu pensión sin cambiar de trabajo?
El empleado tiene la oportunidad de complementar el salario cotizado ante el IMSS sin renunciar al trabajo actual, incrementando la futura pensión. La modalidad 10 surge como una alternativa poco explorada para quienes anhelan optimizar su pensión sin perjudicar su seguridad laboral.
El Programa IMSS-Bienestar: Una crisis en puerta, ¿sabrá Claudia Sheinbaum?
La relevancia de este programa radica en 19 estados que atienden a 11 millones de personas sin seguridad social en zonas de difícil acceso y alta marginación.
Gran boquete en el empleo formal
La creación de empleo formal en la economía mexicana observó el mayor retroceso para un cierre de año desde que se tiene registro.