Sector privado
Distanciarse (decoupling) de China
Los aranceles que aplicó Trump a los productos chinos a partir del 2018 tuvieron un efecto moderado, pues no contó con la firme respuesta de Xi Jinping y que este promoviera las exportaciones chinas desde otros países.
Salud y educación
Es una inversión en la que se limita, de manera importante, la robadera y corrupción que hay en los proyectos de infraestructura.
Hay esfuerzos del gobierno, no se ve que alcancen
El medio más adecuado para amortiguar un posible impacto negativo de los aranceles en la actividad productiva es el mercado interno.
Diálogo por un crecimiento de calidad
Es necesario renegociar en los mejores términos el tratado de libre comercio, pero eso no será suficiente para alcanzar un mayor crecimiento de calidad en los próximos seis años.
Sanear las finanzas e impulsar la inversión, los retos de Amador
El sector privado confía en que su experiencia y visión contribuirán a fortalecer las finanzas públicas y a generar condiciones que fomenten el crecimiento y la inversión.
El escenario macroeconómico de Banxico
El Banco de México señala que el consumo y la inversión mantendrían cierta atonía, más aún considerando que la inversión enfrenta vientos en contra, frente a un panorama particularmente incierto.
El nuevo sector energético
A Pemex se le quita de encima el mandato de crear valor como empresa productiva, priorizando el suministro para los proyectos nacionales.
México debe completar la implementación del T-MEC antes del 1 de abril: American Society México
La American Society of Mexico confía en que el gobierno de México resuelva los temas pendientes de las negociaciones del T-MEC antes del 1 de abril.
Peras, jueces y manzanas
La elección de los impartidores de justicia constituye uno de los factores o vectores que provocan incertidumbre jurídica y política dentro y fuera del país.
Sheinbaum regresa al pasado
A Claudia Sheinbaum no le gusta eso de 'inversiones público-privadas' por lo que las ha rebautizado como inversiones mixtas.