sector financiero
Sale el primer postor por Intercam en EU: ¿Qué empresa alzó la mano para comprarlo?
StoneX, al mando de Philip Smith, se ofreció a comprar el banco Intercam. Esto sabemos.
Sector financiero: más investigaciones en curso
Todos los bancos tienen que subir los controles de prevención de lavado de dinero, conocer a los clientes perfectamente, ya que no sólo se tiene que cumplir con la regulación, sino ir más allá.
Los 3 proyectos que pueden impulsar la economía
Uno de ellos es el Plan México, en donde el sector financiero y empresarios consideran que deben ir de la mano y tiene buenas bases, el otro es el de Hecho en México.
‘Client delivery’: el puente entre la innovación y la banca del futuro
El valor está en la capacidad de acompañar la evolución del banco a lo largodel tiempo.
Fusiones y adquisiciones en fintech: una ola de consolidación que redefinirá al sector
El sector fintech y los servicios financieros en México y América Latina seguirán evolucionando, en un periodo caracterizado por la consolidación.
Pagos globales inmediatos: principal desafío de empresas extranjeras en México
México es un imán para empresas latinoamericanas, principalmente para los ecosistemas de startup, que buscan escalar sus operaciones hacia otros países en la región.
Futuro incierto con aranceles recíprocos
La volatilidad en los mercados con la entrada en vigor de los aranceles recíprocos adicionales y del 104 por ciento a China, han hecho que todo mundo no sólo este nervioso, sino que no saben si reír, llorar o invertir.
¿Los CEO deben actuar como reyes?
Alguien en la organización debe emplear todo su tiempo en explorar y entregar informes de la toma de oportunidades y la evasión de riesgos en muchas disciplinas, dentro de un escenario que es permanentemente y rápidamente cambiante.
Jugada maestra de Trudeau: Canadá tendrá millones por una alza de impuestos que nunca pasó
La venta anticipada de activos ante la posible aprobación de una ley le permitió al gobierno de Justin Trudeau aumentar sus ingresos.
Octavio Romero y todo el poder del Infonavit
En el primer borrador de la reforma se hacen cambios que implican que el Infonavit deje de cumplir con los requisitos que le pide la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.