sector empresarial
La pregunta decisiva: ¿cómo lograr química entre humanos e IA?
Detrás de esta aparente vanguardia tecnológica, emerge una paradoja inquietante: incluso las empresas más innovadoras luchan por conectar genuinamente con sus clientes.
¿Cómo deben enfrentar las empresas riesgos cada vez más interconectados?
Hay cuatro grandes “megatendencias” que están transformando la toma de decisiones empresariales en todos los ámbitos: comercio, tecnología, clima y fuerza laboral.
¿Cómo desbloquear el potencial de la inteligencia artificial en México?
En muy poco tiempo, las personas en México han adoptado herramientas de IA para agilizar tareas cotidianas, desde resolver dudas con un chatbot hasta generar contenidos de entretenimiento.
¿Por qué las pymes deben apostar por un propósito social?
Al integrar un impacto social positivo en su modelo de negocio, las empresas no solo contribuyen al bienestar colectivo, sino que también fortalecen su competitividad y sostenibilidad a largo plazo.
Sostenibilidad empresarial en México: avances, retos
Las empresas mexicanas están replanteando su relación con el entorno. Ya no basta con generar utilidades: ahora importa cómo afectan al medio ambiente y a la sociedad.
No esperes al cambio: conviértete en él
A veces esperamos que las cosas mejoren, que el sistema funcione, que la suerte cambie. Pero la verdad es que el cambio personal y empresarial que esperas no llega de afuera.
Mundial 2026: más que futbol, una oportunidad para México
México hará historia al convertirse en el primer país en recibir tres veces la justa mundialista. Pero esta vez no solo compartimos sede con EU y Canadá: compartimos el reto de estar a la altura de una nueva era.
Red tape: el costo moral de una burocracia obediente
El red tape no es solo una maraña de trámites; es el reflejo de una cultura pública que ha dejado de confiar en sus propios agentes.
Lo que el dinero no puede comprar
En un mundo cada vez más acelerado, donde lo superficial y lo inmediato parecen ganar terreno, la reputación es uno de los pocos activos que siguen creciendo con el tiempo.
Mipymes en la mira
Las Mipymes generan más del 52% del PIB y sostienen el 78% del empleo formal, por lo que se consideran un pilar productivo del país.