secesión
Causa perdida
Era esa pequeña oligarquía la que se molestó cuando el precio de los esclavos se elevó al prohibirse su importación y la que se rebeló cuando se propuso emanciparlos, comenta Alejandro Gil Recasens.
Corte española, a prueba con juicio a separatistas catalanes
El exvicepresidente del ejecutivo catalán y otras 11 personas más serán juzgadas por su papel en la celebración de un referéndum de independencia el 1 de octubre de 2017.
Trasladan a separatistas catalanes a Madrid para iniciar juicio
El Tribunal Supremo dispuso que el juicio comience el 12 de febrero; el panel de jueces emitirá una orden con los testigos a convocar y el calendario del juicio que duraría unos tres meses.
Catalanes recuerdan primer aniversario de referendo
Huelgas estudiantiles, discursos y manifestaciones se planearon para conmemorar la votación del 1 de octubre de 2017.
Separatistas toman calles de Barcelona en el Día de Cataluña
La tradicional marcha del 11 de septiembre, que marca la 'Diada' -cuando la capital catalana cayó ante las fuerzas españolas en 1714- atrajo a partidarios de la secesión.
Líder catalán 'hace el feo' a la monarquía española
Quim Torra anunció que no invitará a Felipe VI a los eventos oficiales ni enviará representantes a las ceremonias reales ante su negativa de diálogo.
Parlamento de Cataluña convoca el sábado a votación para elegir presidente
En los primeros comicios, Quim Torra, propuesto por Carles Puigdemont, no obtendría mayoría absoluta al no contar con CUP.
Juez procesará a 13 líderes separatistas catalanes, incluido Puigdemont
Entre los procesados por rebelión están el exvicepresidente Oriol Junqueras, en prisión provisional, 7 exconsejeros, y la expresidenta del Parlamento.
Parlamento catalán debate elección de presidente
El Parlamento catalán propuso a Jordi Turull como nuevo presidente, pero Madrid lo rechazó pues podría ser acusado de rebelión en las próximas horas.
Separatista renuncia a postulación a presidente de Cataluña
Los partidos separatistas habían propuesto a Jordi Sánchez como jefe del ejecutivo, pero la corte suprema le prohibió asistir a la votación.