SAT
Saldo a favor... de memes: Los mejores de la declaración anual de ‘impuestillos’ al SAT
Las personas físicas pueden presentar sus declaraciones de impuestos desde el 1 hasta el 30 de abril de 2025.
Arranca la pelea por la Corte
Quien llegue tiene importantes temas que resolver, uno de ellos es referente al tema que se pausó en la Corte hace unas semanas sobre el pago de impuestos de la industria maquiladora.
SAT da ‘ayudadita’ a contribuyentes: Habilita el Simulador de la Declaración Anual 2024
El SAT habilitó el simulador de la Declaración Anual 2024 para personas físicas para facilitar este trámite a los contribuyentes.
Ingresos por impuestos a importaciones incrementa 52% y alcanzan máximo histórico
Hay que recordar que México implementó en 2024 un aumento en los aranceles para aproximadamente 700 productos importados, en su mayoría originarios de Asia.
SAT ‘les mete el pie’ a los contribuyentes: Cambia su página y complica la declaración anual
Los contribuyentes aseguraron que los cambios en la página del SAT complicó el proceso para declarar.
SAT recauda 948 mil 983 mdp y supera meta programada para febrero 2025
El SAT superó con 33 mil 974 mdp la meta de recaudación fiscal para este primer bimestre de 2025.
SAT vulnerado: Fraude de ciberseguridad afecta cuentas autorizadas
Especialistas en ciberseguridad confirmaron que una cuenta de correo del SAT oficial es usada por ciberdelincuentes.
Declaración anual 2024: ¿En qué casos no aplica la devolución automática y qué hacer si no la recibes?
Si tienes un saldo a favor en tu declaración anual 2025, pero el SAT no te hizo la devolución de impuestos, esto es lo que debes hacer.
Declaración anual 2024: ¿Cuál es la fecha límite para evitar la multa de hasta 45 mil pesos del SAT?
Se acerca el plazo límite para hacer la declaración anual 2025 ante el SAT. Por eso te compartimos fechas, requisitos y otros detalles que debes saber.
Justicia tributaria y certeza jurídica: la decisión clave en la Suprema Corte
Un fallo en contra del sector manufacturero podría desincentivar la inversión extranjera, socavar la certeza jurídica y afectar la competitividad de México en el contexto del nearshoring y el Plan México, una estrategia clave para la reubicación de cadenas productivas en nuestro territorio.