Salario Mínimo General
Salario Mínimo: ¿Cuánto subirá en 2025 y a partir de cuándo?
Conoce cuánto subirá el salario mínimo en México a partir de 2025 y quiénes serán los beneficiados por la medida.
Salario mínimo México 2024: ¿Cuánto aumentó en la frontera norte y en el resto del país?
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó un incremento del 20 por ciento al salario mínimo para 2024 en México. Aquí te contamos a partir de cuándo entre en vigor y cómo quedará.
Salario Mínimo 2024: ¿Cuándo se decide el aumento y de cuánto será?
Estas son las propuestas de Coparmex y los sindicatos para el incremento del salario mínimo 2024.
3 de mayo día del Albañil: Esto gana un maestro de obras en México
El sector de la construcción en México es uno de los peores pagados, con un 60 por ciento de trabajadores a los que no les alcanza para dos canastas básicas.
¿Un nuevo empleo en 2023? Estas son las profesiones con mejor salario mínimo general
Conasami reveló los oficios, trabajos especiales y profesiones con mejores salarios mínimos por día para este 2023. Conoce las mejores alternativas de empleo.
Salario mínimo 2023: ¿Cuánto aumentó, de cuánto será y cuándo entra en vigor?
El salario mínimo 2023 tendrá un aumento de 20 por ciento en todo el país a partir del 1 de enero; sin embargo, aquí te explicamos cuánto recibirás si vives en municipios de la frontera norte o en el resto del país.
Salario Mínimo 2023: ¿En que lugar se encuentra México en el ranking mundial?
AMLO hizo oficial un aumento del 20% al salario mínimo para 2023, el cual será de 6 mil 223 pesos mensuales.
Salario mínimo 2023: Así quedará en la Frontera Norte y en el resto de México
En 2023, el salario mínimo aumentará 20% en la Zona Libre de la Frontera Norte y en el resto del país.
¡Es oficial! Salario mínimo aumentará 20% en 2023, anuncia AMLO
López Obrador anunció este jueves 1 de diciembre un nuevo aumento al salario mínimo, ahora del 20 por ciento para 2023.
Salario mínimo 2022: Coparmex propone aumento de más de 30 pesos
La propuesta del organismo patronal implica un aumento de entre el 7.5 y 8% correspondiente al componente inflacionario, a excepción de la zona libre de la frontera norte del país.