Sahara
Polvo del Sahara: ¿Cómo viaja de África a México y por qué es importante para el ecosistema?
Conoce los beneficios del Polvo del Sahara para el medio ambiente y por qué es importante su paso en América.
Polvo del Sahara en México: esta es su trayectoria en vivo y los estados que afectará
Los efectos que ocasiona el polvo del Sahara son atardeceres y amaneceres en tonos rojizos por la dispersión de los rayos solares.
Nube de polvo del Sahara llega a México: ¿Qué zonas resultarán afectadas este fin de semana?
La nube de polvo del desierto del Sahara es común durante julio y agosto, es decir, cuando hay menor presencia de lluvias.
La masa del polvo del Sahara en México, un motivo más para no quitarte el cubrebocas
Expertos de la UNAM informaron que cada año los desiertos africanos emiten casi 800 millones de toneladas métricas de partículas finas de polvo. La diferencia en este 2020 es que la masa es muy grande.
Atardeceres rojizos y menos lluvias: esto causará el polvo del Sahara en Yucatán y Campeche
Este fenómeno se originó en el norte de África y se propaga por el Océano Atlántico, el mar Caribe, el sureste de Estados Unidos, México y Centroamérica.
¿Me afectará la nube de polvo del Sahara si llega a México?
Esta masa de aire seca puede llegar a cubrir un área similar a la extensión territorial de Estados Unidos, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Polvo del Sahara llega al Caribe; la calidad del aire es 'peligrosa'
Las condiciones son peligrosas para muchas islas caribeñas, señaló un especialista de la Universidad de Puerto Rico.
Polvo del Sahara llegará nuevamente a la Península de Yucatán
La sustancia que viaja a través del viento continuará su arribo las próximas semanas a la región, aunque la lluvia limita su visibilidad.
Arena del Sahara llegará este fin de semana a Yucatán
El fenómeno, qué se presenta año con año, llegará con mayor intensidad provocando amaneceres y atardeceres más rojizos; en los dos siguientes meses se espera arribe más polvo.