Revista Letras Libres
Escribe un cuento del avión presidencial y podrás ganar 4 mil pesos
La revista 'Letras Libres' lanzó una convocatoria sobre la aeronave que está de regreso en México y que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso rifar.
Hobsbawm entre nosotros
Sin perder la ponderación, la ironía, y su implacable realismo, el historiador expresó una gran simpatía por los procesos revolucionarios latinoamericanos.
'Los liberales no tienen nada que ofrecer'
Uno de los rasgos principales de la política contemporánea es que los liberales niegan su responsabilidad en el ascenso de los movimientos iliberales a base de alinearse de manera acrítica con la globalización.
Intrigas en la Casa Blanca, más show que análisis
El artículo que New York Times publicó sobre que Trump toma decisiones a medias es vago en sus descripciones y autocomplaciente en su visión de la resistencia.
Recuerdos de Naipaul
Brusco, intransigente, pero también uno de los mejores escritores, así era Naipaul, autor de 'Una casa para el señor Biswas' y otras obras.
El cine del 68: entre el festejo y la denuncia
Pasados los Juegos Olímpicos y el movimiento estudiantil, la imagen del país se debatió en un universo fílmico que para los 60 ya no era terreno exclusivo del Estado.
Catecismos cívicos
El problema que pretende atacar la constitución moral es auténtico, pero el instrumento es anacrónico y su eficacia dudosa.
Casi todos los caminos llevan a Arreola
Alejandro Toledo cuenta cómo la primera intuición poética de Juan José Arreola lo convirtió en artesano de la palabra.
Toma y lee: Los escritores conversos
Mauricio Sanders habla sobre cómo la conversión de los hombres a la religión, desde el mundo filosófico de san Agustín.
Una polis móvil
Como otros libros sobre el 'boom', el ensayo de Rafael Rojas puede leerse como la crónica de una ilusión y el posterior desencanto de algunos de sus integrantes ante dos hechos históricos: la Revolución cubana y el proceso o la vía al socialismo chileno.