reservas internacionales
El alza de aranceles al 30% no reducirá el déficit comercial de EU
En el caso de México es de suponer que el objetivo real es diferente a solo mejorar la balanza comercial de los Estados Unidos.
Comerse el pastel entero
Haríamos bien en comprender, como Trump, que sin industria no hay país, y que el poder político no significa mucho cuando se paga con salarios bajos.
Banxico viene más ‘rudo’ en 2025: Subiría magnitud de recortes a tasa de interés
Victoria Rodríguez enfatizó que México cuenta con un nivel adecuado de reservas, mismas que dan confianza de que el país podrá enfrentar condiciones económicas y financieras complejas.
¿Crecimiento mediocre o recesión?
Gabriel Lozano, economista en jefe de JP Morgan, afirma que México tendrá en 2025 un crecimiento mediocre de entre 1.4 y 1.5 por ciento, pero que no caerá en recesión.
Reservas internacionales logran niveles récord al cierre de 2024
Las reservas internacionales son inversiones altamente líquidas del Banco de México en moneda extranjera.
Sólida posición macro permitiría sortear impacto por aranceles
La gobernadora de Banxico reconoce como riesgo la política comercial de EU.
Un día, hace 30 años
Los efectos de la crisis por el 'error de diciembre' fueron generalizados y tumultuosos, con la quiebra generalizada de los bancos y una recesión sin precedente.
La realidad del ‘remanente’ del Banxico
Los remanentes del Banxico no se pueden usar para gasto corriente o inversión física; según la ley, deben destinarse a reducir deuda y fortalecer los fondos de estabilización.
Los remanentes del Banxico vendrán al rescate
La situación de las finanzas públicas en 2025 recibirá un auxilio inestimable: los remanentes de operación del Banco de México.
Riesgo de que disminuya la calificación crediticia de México
Las calificadoras no consideran la popularidad de los gobernantes, tampoco la manera en que se utiliza la deuda y no es un concurso de belleza.