Reserva Federal de Estados Unidos
Los nuevos aranceles de Trump: ‘bomba nuclear’ o impacto marginal
Un aumento generalizado del 30 por ciento en los costos de importación desde México significaría un gran golpe tanto para México como para Estados Unidos, debido a las complejas cadenas de suministro establecidas durante años.
Los aranceles y los efectos en la inflación americana
Es una realidad que los aranceles han distorsionado las condiciones económicas en el corto plazo, así lo hemos observado en el PIB del 1T25 cuyo crecimiento fue negativo por el anticipo de las importaciones para esquivar los aranceles.
El pecado original de Estados Unidos como impedimento a su desarrollo
Donald Trump heredó una economía con sólido crecimiento y una inflación decreciente, pero la Reserva Federal de EU ha pasado de estimar un crecimiento del 2.1% y una inflación del 2.5% en 2025, a estimar 1.7% de crecimiento y 2.7% de inflación para este año.
Acuerdo entre EU y Vietnam lleva a Wall Street a máximos
Los participantes del mercado esperan seguir viendo progresos en los acuerdos entre Estados Unidos y sus socios comerciales hacia delante.
La Fed seguirá en modo de esperar y observar
La resiliencia de la economía estadounidense ha sido sorprendente y si bien no se han observado efectos importantes de los aranceles ni en el crecimiento económico ni en los precios, es de esperar que esto cambie.
Entre la inflación y la desaceleración: ¿qué prioriza Banxico?
Banxico podría estar proyectando una trayectoria descendente que el mercado no comparte.
La crisis por venir de los bonos norteamericanos
Hemos estado viendo una tendencia de devaluación de dólar, y un incremento en las tasas de rendimiento que pagan los bonos del Tesoro.
Las posturas divergentes de la Reserva Federal y de Banxico
Tomando en cuenta que la inflación en los últimos 20 años ha promediado 4.3 por ciento, los agentes del mercado han estimado la continuación de un ciclo agresivo de recortes para las tasas de referencia, argumentando el “espacio” que tiene Banxico.
Banco de México y la recalibración de la postura restrictiva
El recorte que se anuncie hoy puede ser contundente, pero el mensaje debe ser prudente.
Los desafíos del mandato dual del Fed
La eventualidad de cambios drásticos tiende a inhibir los planes de inversión de las empresas y las compras de bienes duraderos de las familias, reduciendo el potencial económico en un horizonte más largo.