regulación
Regular incorrectamente la IA es un riesgo para la democracia
AI es una realidad y debido a que es imposible obligar a todos los países, amigos y enemigos a poner la misma regulación, solo deja una opción viable, democratizar el acceso a AI, dando capacidad a la humanidad de protegerse y competir en este nuevo mundo.
Regulación y usuarios impulsan la sustentabilidad
Decisiones estratégicas entre los distintos actores de la cadena de valor, incluidos los talleres, hacen más eficiente el proceso, reduciendo el impacto ambiental.
Inteligencia artificial: entre mitos y realidades
Los desarrolladores de la tecnología, autoridades gubernamentales y organismos garantes deben trabajar en la generación de una regulación eficiente.
La política de IA de Trump: ¿Innovación a cualquier costo?
Los próximos cuatro años podrían conducir a un auge en el desarrollo de la IA en EU, aunque con el riesgo de eliminar muchos de los controles y equilibrios que los investigadores más cautelosos abogan por mantener.
¿Estamos preparados para regular la Inteligencia Artificial en México?
Crear una sola ley para toda la industria mexicana en materia de IA sería tan irresponsable como si la CNBV hubiera creado una única ley de adopción de la nube para todas las industrias en México.
Inteligencia artificial: avanzando en el camino para su regulación
La UNESCO propuso una serie de conceptos base que buscan promover la confianza en los sistemas.
¿Necesita México una ley de competencia desleal?
Muchas empresas se han aprovechado para realizar conductas cada vez más dañinas y contrarias al comercio.
De la ficción a la regulación: México en la IA
Es necesario escuchar a todos los actores y sectores involucrados a fin de impulsar una normatividad que ponga a nuestro país a la vanguardia.
Regular la IA mediante enfoques compartidos, seguros y sostenibles
La IA está revolucionando nuestro mundo, sin embargo, para aprovechar al máximo esta tecnología y asegurarnos de que sea ética y beneficiosa para todos, es fundamental colaborar en su regulación.
Regulación de ‘autos chocolate’ de Asia y Europa mermará 20% precio de vehículos nacionales: AMDA
A petición de alrededor de 2 mil 500 propietarios en Baja California, se incorporará la regularización de vehículos europeos y asiáticos en la frontera, a partir del 1 de diciembre.