reforma
La nueva reforma en telecomunicaciones
Ahora se presenta una nueva propuesta de reforma que, a pesar de incluir puntos importantes a considerar, nuevamente adopta un tono de control y una peligrosa tendencia a limitar las libertades de expresión.
Ley de Telecomunicaciones: “traía fantoches, pero quedará bien”
“Esta reforma mejorará la ley de 2014 y hará lo que se dejó de hacer como garantizar efectivamente la cobertura de servicios en todo el territorio", dijo Javier Corral, secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado.
Reforma de telecomunicaciones; traición contra la democracia
No sería concebible que, en nuestra época, supusiéramos el regreso del autoritarismo gubernativo que manda callar las voces que disienten, y bajan la luz en contra de las estaciones de radio y televisión que difunden opiniones contrarias a las del gobierno en turno
Reforma a la Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum impulsa ‘censura pura y ruda’, acusan
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) quiere definir y evaluar lo que digan los comunicadores, opinan expertos sobre la reforma de Claudia Sheinbaum.
El IMSS no es una fábrica
Si en verdad aspiramos a un sistema de bienestar del siglo XXI, es momento de dejar atrás las metas vacías y volver a poner a los pacientes y al personal de salud operativo (médicos, enfermeras, personal de apoyo) —y no a las cifras— en el centro del sistema.
Diputados aprueban reforma de soberanía nacional: ‘Ningún extranjero atentará contra nuestra nación’
La reforma impulsada por Claudia Sheinbaum señala que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero.
Sergio Mayer narra cómo diputados de Morena aplazaron reforma vs. el nepotismo: ‘No hubo comunicación’
Sergio Mayer aseguró que Morena había considerado meter una reserva para que se retomara la idea inicial de que la reforma contra el nepotismo entrara en vigor en 2027.
Diputados aprueban reforma contra el nepotismo; pasa a Congresos locales
Con más de 400 votos a favor, la Cámara Baja aprobó el dictamen que prohíbe la reelección consecutiva en todos los niveles de Gobierno.
Violencia gineco-obstétrica
Un proyecto de reforma a la Ley General de Salud busca que la violencia gineco-obstétrica sea sancionada y, además, se puedan prevenir y erradicar este tipo de conductas.
Ciudadanos desamparados
El perjuicio que causará la aprobación de las reformas a la Ley de Amparo y a la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional será resentido por los sectores más vulnerables de la sociedad: niños enfermos, comunidades indígenas y otros grupos sojuzgados en nuestra sociedad.