productividad
Políticas públicas eficientes
Resulta esencial buscar acuerdos que disminuyan tensiones comerciales, reduzcan aranceles y otras barreras al comercio, reviviendo el crecimiento económico y la inversión.
Inflación se acelera a 4.42%, el mayor nivel en seis meses
La cifra se debe al repunte en los precios de bienes agropecuarios, particularmente en las carnes de pollo y res, así como en las mercancías.
Soñar despiertos
Si entendemos a la empresa como una causa en sí misma, como el escenario donde llevamos a cabo nuestros ideales y nos desarrollamos como personas, podemos encontrar una clave para comprender el papel del empresario en la ralentización de la productividad mundial.
¿Y si la inteligencia artificial no revoluciona la economía? (II)
En países como México, donde gran parte de la población no ha sido plenamente integrada a la economía digital, la IA podría actuar como un atajo para reducir brechas, no solo tecnológicas, sino también educativas y de acceso a servicios.
La belleza está en el ojo
Medir la productividad es cada vez más complejo; por ello se han propuesto índices alternativos, como el de la felicidad.
Flexibilidad con responsabilidad, productividad con inclusión
México necesita un modelo de cambio viable, adaptado a sus regiones y sectores.
¡O Canadá!
México no ha buscado incrementar su participación... el comercio entre los dos países no se ha desarrollado.
Por qué es tan difícil medir los efectos de la IA en la productividad
Necesitamos mejores datos para determinar si las aplicaciones de IA permiten ahorrar tiempo o imponen un impuesto al tiempo.
Diversidad de equipos, la fortaleza de la estrategia
La diversidad en sí misma, estimula el pensamiento crítico y reduce los sesgos, lo que se traduce en estrategias más innovadoras y efectivas.