precios
El riesgo de estanflación
Los cálculos más recientes del Banxico apuntan a que, desde el cuarto trimestre de 2024, la brecha del producto en México ha sido negativa.
La Fed seguirá en modo de esperar y observar
La resiliencia de la economía estadounidense ha sido sorprendente y si bien no se han observado efectos importantes de los aranceles ni en el crecimiento económico ni en los precios, es de esperar que esto cambie.
Inflación se modera a 4.51% en primera quincena de junio
El sector servicios presentó un incremento del 4.61 por ciento anual, su nivel más alto desde la segunda quincena de febrero y ligó tres quincenas consecutiva al alza.
¿Debería Banxico pausar el ciclo de bajadas por el dato de inflación?
El incremento se presentó principalmente en la inflación no subyacente, debido fundamentalmente a choques de oferta temporales, ante los que la política monetaria no debe reaccionar.
¿Desafiará Banxico las presiones inflacionarias?
La inflación tanto de las mercancías alimenticias como de las no alimenticias se incrementó en el último mes.
¿Son Grupo Tabasco, Felipa Obrador y Slim dueños de los negocios en Pemex, “empresa pública del Estado”?
Osorio Herrera ha sido señalado por presuntamente favorecer a empresas como Argos y Maren (Marinsa) en la asignación de contratos, inflando precios y excluyendo a competidores más económicos.
Indicadores clave revelan signos de freno en la economía
La desaceleración significativa del empleo durante el primer trimestre, además de que los precios de los alimentos siguen creciendo a una tasa superior al promedio erosionan el poder adquisitivo real en los consumidores.
Huevos con machaca, chilaquiles y café: ¿Cuánto costaba comer en Los Cedros, cafetería de García Luna?
Los Cedros, la cafetería que Genaro García Luna abrió con su esposa Cristina Pereyra, contaba con dos sucursales: en Ciudad de México y Cuernavaca.
Banxico acelera recortes a la tasa ante debilidad económica
La decisión de Banxico era ampliamente esperada por el mercado. La sorpresa fue que dejara la puerta abierta a otro recorte de medio punto para la próxima reunión.
Banco de México y la recalibración de la postura restrictiva
El recorte que se anuncie hoy puede ser contundente, pero el mensaje debe ser prudente.