política monetaria
Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: Banxico
Entre marzo y abril se observó un incremento en la inflación general que provino de un aumento en la inflación subyacente.
Las posturas divergentes de la Reserva Federal y de Banxico
Tomando en cuenta que la inflación en los últimos 20 años ha promediado 4.3 por ciento, los agentes del mercado han estimado la continuación de un ciclo agresivo de recortes para las tasas de referencia, argumentando el “espacio” que tiene Banxico.
Banxico acelera recortes a la tasa ante debilidad económica
La decisión de Banxico era ampliamente esperada por el mercado. La sorpresa fue que dejara la puerta abierta a otro recorte de medio punto para la próxima reunión.
Banco de México y la recalibración de la postura restrictiva
El recorte que se anuncie hoy puede ser contundente, pero el mensaje debe ser prudente.
Las certezas del Banxico
Las certezas del Banxico parecen, más bien, obedecer a dos razones. La primera estriba en la falta de compromiso con el objetivo de inflación.
Espacio para continuar reduciendo la restricción monetaria en México
En marzo observamos un incremento significativo en tarifas aéreas debido a las reservaciones de Semana Santa, así como de los precios de la carne de res ante el brote de la plaga del gusano barrenador.
Prevé FMI caída de 0.3% en la economía mexicana este año
La presidenta Claudia Sheinbaum discrepa del pronóstico del organismo.
Ecos de hace un siglo y paralelismos
Donald Trump dio inicio a una guerra comercial, principalmente ante la primera gran respuesta retaliatoria de parte del gobierno chino, imponiendo un arancel generalizado de 34 por ciento a las importaciones de los Estados Unidos.
La preestablecida política monetaria del Banxico
La Junta de Gobierno ha reflejado una excesiva certeza sobre la tasa de referencia supuestamente congruente con una trayectoria sostenible de la inflación hacia el objetivo.
Banxico, a continuar reduciendo la restricción monetaria
La depreciación cambiaria podría ser significativa y considerada permanente, lo que pondría presión a la inflación en el corto plazo.