Política mexicana
Democracia digital o Ciberleviatán (I)
Cuando tecnología de la IA irrumpe en el escenario de la disputa democrática por el poder, no acabamos de superar la dicotomía catastrofismo-triunfalismo.
Un lector, un amigo
Salvador Camarena dejó de lado los temas políticos para escribir una carta de despedida a su amigo y fiel lector, Joaquín Piña Armendáriz.
Procesos
México enfrenta tres procesos de deterioro: el de la economía global por los aranceles de Donald Trump, la desaceleración económica interna y la descomposición política.
El no particular estilo de gobernar
La cadena de eventos ocurridos en México ha evidenciado la descomposición social en diversas regiones del país y la creciente influencia de las bandas criminales.
¿Un último suspiro para el nepotismo electoral?
La iniciativa original, presentada por Claudia Sheinbaum, ordenaba aplicar la prohibición contra el nepotismo en 2027; sin embargo, Morena y sus aliados postergaron su aplicación hasta 2030.
Diez distorsiones de la reelección continua (léelas antes de que desaparezcan)
Fue el PAN quien puso sobre la mesa del Pacto por México la exigencia de la reelección de legisladores en 2014, iniciativa que ahora está a punto de ser eliminada por Claudia Sheinbaum.
Sobre la extraña actitud de la comentocracia
En las últimas semanas, el tono crítico de una parte de la comentocracia ha disminuido. Sí, la misma que en años anteriores se caracterizó por sus señalamientos contra López Obrador.
México y la corrupción: estamos a tiempo
La corrupción en México ha sido tratada como un virus que solo afecta a los políticos y las instituciones, como si la sociedad no tuviera ninguna responsabilidad en esta podredumbre.
Y de justicia ni hablamos
Años construyendo una institucionalidad que garantizara el libre ejercicio de derechos para ahora verla en proceso de deconstrucción.
La otra polarización
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha abierto una vertiente de polarización que tendremos que ir examinando, tanto en México como a nivel global.