Política mexicana
Hecatombe
Cada día nos despertamos con un nuevo escándalo que involucra personajes relevantes de la vida pública de nuestro país, que desvelan la oscura realidad en la que estamos.
Paradojas de la regeneración
La transformación de la vida pública de México, impulsada por la administración anterior, tuvo como eje central el combate a la corrupción en la esfera gubernamental.
La fórmula Orvañanos: del futbol a la política
La fórmula de Raúl Orvañanos se trasladó del futbol a la política. Ahora resulta que “la mejor opinión” sobre cualquier acontecimiento pertenece a cualquiera que la emita.
¿Vamos hacia alguna parte?
Con el gobierno de Claudia Sheinbaum quedan huellas del proyecto de regeneración nacional. Se destruyeron instituciones y en su lugar se levantaron construcciones defectuosas.
Donde nadie mira, se sostiene el país
En México, la migración es regulada y administrada a nivel federal, pero ocurre sin la participación de los gobiernos municipales.
El miedo a las palabras
En Morena tienen miedo a decir que lo que ahora defienden tiene un nombre antiguo, se llama autoritarismo de partido hegemónico.
Democracia digital o Ciberleviatán (I)
Cuando tecnología de la IA irrumpe en el escenario de la disputa democrática por el poder, no acabamos de superar la dicotomía catastrofismo-triunfalismo.
Procesos
México enfrenta tres procesos de deterioro: el de la economía global por los aranceles de Donald Trump, la desaceleración económica interna y la descomposición política.
Un lector, un amigo
Salvador Camarena dejó de lado los temas políticos para escribir una carta de despedida a su amigo y fiel lector, Joaquín Piña Armendáriz.
El no particular estilo de gobernar
La cadena de eventos ocurridos en México ha evidenciado la descomposición social en diversas regiones del país y la creciente influencia de las bandas criminales.