política económica
Ante la incertidumbre: monitoreo sectorial y política industrial
Se debería poner en marcha un programa de atención a las industrias afectadas, a través de un fondo especial en la banca de desarrollo en combinación con las cámaras industriales de los sectores afectados.
El menor entusiasmo económico estadounidense
Contrario a la visión mercantilista de Trump, los aranceles tienden a reducir la actividad económica e incrementar el nivel general de los precios.
Trump y el nuevo orden geopolítico
Donald Trump y sus asesores promueven políticas más agresivas de 'reshoring' (repatriación de la manufactura) y medidas proteccionistas.
Se termina la “fiesta económica” y se debe pagar su costo
Existe deterioro en las carreteras y calles, en el alumbrado público, en la disponibilidad del agua potable y en la calidad del drenaje.
¿Troleo diplomático?
Donald Trump sabe que esta cantaleta de MAGA se inspira en una visión de un Estados Unidos en perpetuo crecimiento, en su poderío económico y militar, pero también en su tamaño.
El emperador Trump
Deportar a inmigrantes y subir aranceles son objetivos peleados con repatriar la manufactura a Estados Unidos, por la subida en costos.
Actualización de inicio de año
Es probable que la dinámica de la económica también favorezca una postura más laxa de parte del Banxico.
Industria ‘tropieza’ y pierde racha de 41 meses al alza
Los analistas prevén que la actividad seguirá con un desempeño débil a corto plazo.
Un septiembre menos volátil
Hay tres cosas que han cambiado que pueden hacer que septiembre sea menos volátil de lo que pensaba.
Necesidades de financiamiento
Las necesidades totales del Gobierno Federal para este año ascienden a 4.25 billones de pesos, que se dividen en 2.34 billones para refinanciar los vencimientos de deuda que corresponden a este año y 1.91 por nuevo endeudamiento.