Pobreza
Con Maduro Venezuela se empobreció
En 2013 el PIB por habitante de Venezuela era de 8,656 dólares, en 2024 de 3,423, 2.5 menor, es decir, menos de la mitad, que cuando Maduro llegó al poder.
Buenas noticias sobre endebles bases
Edmundo Jacobo analiza cómo las 'buenas noticias' sobre la reducción de la pobreza en México son reflejo de un estancamiento económico.
Sueño y pesadilla
Macario Schettino explica el 'espejismo' detrás de la reducción de la pobreza anunciada por el Inegi.
Primero sí fueron los pobres: Sus hogares registraron mayor incremento en ingresos con AMLO
El Inegi también destacó que la desigualdad entre los ingresos de los hogares más ricos y los hogares más pobres cayó durante el primer sexenio de la 4T.
En la pacificación, Chiapas se juega su futuro y su destino
En infraestructura productiva, en instalaciones industriales, en educación, en salud y en el campo se desarrollaron programas trascendentes y de impacto social y económico.
‘Los millonarios comunes y corrientes’
Recientemente el columnista de Bloomberg, Juan Pablo Spinetto, refería la utilidad de contar con más millonarios latinoamericanos como Marcos Galperín, fundador de Mercadolibre.
Prometimos erradicar la pobreza… y normalizamos la informalidad ¿México aprueba los ODS de la ONU desde la informalidad?
México no podrá cumplir los ODS si no enfrenta la informalidad como prioridad nacional.
El mito del esfuerzo individual para la movilidad social
Alejandra Spitalier explica cómo la meritocracia es un mito para la movilidad social debido a distintos factores.
¿Qué dijo Carlos Slim sobre que el Gobierno dé dinero para combatir la pobreza?
Carlos Slim pidió crear empleos en lugar de ayudas directas y sumar inversión privada para impulsar el desarrollo.
Mitad de mexicanos que nace pobre morirá pobre... y personas con piel morena están ‘condenadas’
48%o de la desigualdad de ingresos en México se explica por factores completamente ajenos a las decisiones individuales, como el nivel socioeconómico de los padres.