plataformas digitales
En México el 67 por ciento de las ventas en línea son en marketplaces
Estudio revela que el 67 por ciento de las ventas totales que se realizan por e-commerce en México se hacen a través de algún tipo de marketplace.
¿Ya lo sabías?
Se va a “legalizar” la censura con una ley que tiene facultades para intervenir contenidos, supuestamente para proteger audiencias.
Reforma laboral a las aplicaciones aumentará sus costos y servicios
La entrada en vigor de la reforma laboral para plataformas como Uber, DiDi y Rappi provocará un encarecimiento en los costos operativos de las empresas.
Marco normativo que impulse el desarrollo digital
Los representantes del ecosistema digital en México han expresado su beneplácito por la apertura mostrada por el Senado para atender las preocupaciones en torno a la Ley de Telecomunicaciones.
Estancados en el país, los mecanismos de defensa de consumidores
Las técnicas empleadas por plataformas digitales para inducir a los clientes a adquirir productos que, en condiciones normales, no habrían comprado siguen sin ser reguladas por la 4T.
Pacto expande servicio en México
La plataforma de punto de venta y pagos, expandirá sus servicios a los comercios, luego de atender sólo a restaurantes y bares, durante sus primeros cuatro años de operación.
Expertos advierten riesgos por incluir plataformas digitales en el mismo marco regulatorio de telecomunicaciones
El punto de conflicto está en que la propuesta legislativa, al no diferenciar con claridad entre la infraestructura técnica de telecomunicaciones y los servicios digitales.
Dictadura en México con la ‘ley censura’
La nueva 'Ley Censura' abre la puerta al gobierno de la 4T para cancelar concesiones a grupos empresariales incómodos para el régimen
La desaparición del Poder Judicial
Sorprende la cantidad de publicaciones, cursos, manuales y demás procesos de aprendizaje para el uso de la inteligencia artificial aplicados en el Poder Judicial.
Incumple reforma en telecomunicaciones los acuerdos del T-MEC
La posible aprobación a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones ha preocupado a organizaciones y expertos sobre posibles violaciones al T-MEC.