PISA
PISA y los orgánicos
Entre los críticos más fieros de los resultados de México en la prueba estuvieron miembros del clan de intelectuales orgánicos que fue consejero, en materia educativa, del gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
En búsqueda del tiempo y del aprendizaje perdido: México y PISA
De 2018 a 2023, sí existió una caída estadísticamente significativa en los resultados de matemática (14 puntos menos) y en ciencias (9 puntos menos).
En búsqueda del tiempo y del aprendizaje perdidos: México y PISA
Los resultados PISA 2012 demostraban que México era el segundo país con el mayor aumento significativo de sus resultados. Una década después, PISA 2022 tuvo un sabor más amargo.
Educación: destruyendo el futuro
De cada 100 jóvenes de 15 años, 36 no terminan la secundaria y de los 64 que lo hacen, 42 culminan sin los saberes matemáticos básicos. Sólo 22 tienen herramientas para seguir adelante.
Plataformas de Xóchitl y Claudia no priorizan la educación, advierte Mexicanos Primero
Patricia Vázquez, presidenta de la organización, aseguró que es muy preocupante que las candidatas presidenciales no le den la importancia que merece a la educación.
El segundo piso: extorsión
Las imágenes del enfrentamiento en Texcaltitlán, con saldo de 14 muertos, nos muestran el dilema trágico de la población que fue abandonada por el Estado.
PISA, única prueba confiable desde que gobierno eliminó evaluaciones: Guevara Niebla
Tras la eliminación del INEE y la prohibición de aplicar exámenes convencionales, para Gilberto Guevara la prueba PISA se volvió la única prueba confiable para medir la educación en México.
La agenda de la destrucción
Desaparecer al INE y elegir a ministros de la Corte y jueces por voto popular es lo que sigue en la agenda de la destrucción institucional que encabeza López Obrador.
Realidades educativas en México: PISA y la necesidad de pruebas estandarizadas nacionales para asegurar la competitividad del país
Al no preparar adecuadamente a otros 5 de cada 10 estudiantes para involucrarse en actividades relacionadas con el área científica, estamos limitando sus oportunidades en campos cruciales para el desarrollo profesional.