OCDE
Wall Street cierra ‘en calma’ por solidez del mercado laboral en EU
Las operaciones en la BMV caen al cierre de la jornada de este 3 de junio.
México evitará la recesión... pero PIB crecerá solo 0.4% en 2025, pronostica la OCDE
De acuerdo con la OCDE, el PIB de México apenas repuntará 1.1% en 2026 ante la incertidumbre provocada por la política arancelaria de Donald Trump.
No todo son rankings: desmitificando la prueba PISA
Los mexicanos son creativos a pesar de la escuela y no gracias a ella, lo cual nos lleva a preocuparnos aún más por la calidad de la educación que se está impartiendo en nuestro país.
¿Quién es Gabriela Ramos, economista michoacana candidata a dirigir la Unesco?
En su candidatura, la mexicana defiende una Unesco “más fuerte, más inclusiva y más innovadora”, en un momento difícil “marcado por la ruptura progresiva del sistema internacional y la pérdida de confianza en el multilateralismo”, dentro de una “época de conflictos y de polarización”.
Nubarrones primaverales
Los datos sobre la oportunidad de consumo, la actividad económica y las estimaciones de la OCDE dibujan un panorama desalentador para la economía mexicana.
FUNO multiplica su negocio
Su Área Bruta Rentable ha crecido 16 veces, de 706 mil metros cuadrados en el 2011 a más de 11 millones de m² a la fecha, consolidándose como un jugador clave en sectores industriales, comerciales, de oficinas y de usos mixtos.
La caída económica que viene, según la OCDE
El PIB de México caería un -1.3 por ciento en 2025 y otro -0.6 por ciento en 2026, revirtiendo por completo las expectativas previas de crecimiento positivo (antes se proyectaba +1.2 por ciento y +1.6 por ciento, respectivamente).
2 de abril: entre la guerra arancelaria y la recesión
Donald Trump está ensimismado en su ortodoxa filosofía de hacer sufrir a la economía global, bajo el supuesto de que con sus medidas arancelarias beneficiará a la sociedad de EU.
Percepciones de corrupción
Tras los resultados del índice de percepción de corrupción en el sector público, las noticias no fueron alentadoras para México, que bajó en su valor del índice y en su posición global, con un score de 26 puntos de 100.
México, el peor de la OCDE en percepción de corrupción
El Índice de Percepción de Corrupción señala que México es el peor calificado de la materia entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).