nearshoring crece en México
nearshoring crece en México
Creer en Altagracia
Es cierto que México es y seguirá siendo una buena oportunidad de invertir incluso con la reforma al Poder Judicial.
2024 no tiene prisa por terminar
Este año se prevé la construcción de al menos 50 parques industriales por todo el país.
El ‘atorón’ de México en competitividad
México mejoró en desempeño económico, aunque descendió varias posiciones tanto en eficiencia empresarial como en infraestructura.
Sustitución de complicaciones
'Nearshoring' es, en realidad, 'friendshoring'. Es hacer amigos cercanos ideológica y geográficamente, para traer de vuelta la manufactura.
La Inversión Extranjera Directa nueva sigue disminuyendo
Con políticas públicas adecuadas, gracias al 'nearshoring', la IED puede crecer de forma sustancial en los próximos años.
El ‘nearshoring’ no aparece en las cuentas del Banxico
Prácticamente la totalidad de la IED corresponde a empresas ya establecidas en México, pues las nuevas inversiones apenas llegaron a 599 mdd.
¿México está secando a McAllen?
La presa Falcón se seca, por lo que los habitantes de la región consideran que de limitarse el suministro de agua, se destinaría al consumo humano.
‘Nearshoring’: ¿Mito o realidad?
De 2021 a la fecha, la IED ha promediado 35 mil millones de dólares (mmd), muy similar al promedio 2015-2019, por ejemplo.
México necesita crear área de inteligencia para atraer inversiones
Ahora sólo falta que el próximo gobierno 'se ponga las pilas' y cree una nueva unidad de inteligencia para atraer inversiones.
Comex está que arde
El tono 'Ardiente' de Comex no podría ser un mejor augurio para los resultados que están teniendo y que esperan en el país.