multinacionales
Multinacionales cierran 2023 con fusiones y adquisiciones por valor de 40 mil mdd
Las empresas dieron a conocer una avalancha de fusiones y adquisiciones en el último día importante para anuncios de acuerdos en 2023.
¿Qué esperan los mercados para este viernes 18 de agosto?
Al cierre de la semana, los inversionistas tendrán el indicador IOAE y datos de las empresas comerciales en México, además de cifras de empleo y desempleo de EU.
¿Qué esperan los mercados para este viernes 18 de noviembre?
Al cierre de la semana, los inversionistas tendrán información de actividad económica de México, además de cifras del sector servicios y ventas de casas usadas en EU.
Nestlé suspende producción en Rusia; mantendrá solo productos esenciales
En medio de la creciente presión sobre las multinacionales, el fabricante de alimentos más grande del mundo dijo que suspenderá la fabricación en Rusia por invasión a Ucrania.
América Latina, fuera del alcance de beneficios del acuerdo global fiscal de la OCDE: Cepal
El acuerdo con el que se busca que las empresas multinacionales paguen más impuestos, no representa un beneficio para la región, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo.
Impuesto mínimo global, el reconocimiento a una economía sin fronteras
Hay mucha expectativa por parte de las grandes multinacionales, porque esto ya es tema consensuado entre las economías más relevantes del mundo.
¡Ojo! Apple, Google, Facebook: impuesto global a multinacionales obtiene respaldo de 130 países
El acuerdo entre naciones que representan más del 90% del PIB mundial establece un nuevo marco para una reforma fiscal internacional.
SAT e Inspectores Tributarios Sin Fronteras hacen 'equipo' para cobrar impuestos a multinacionales
Los programas de Inspectores Tributarios sin Fronteras han logrado recaudar en impuestos a multinacionales de 537 millones de dólares desde 2015 a junio de 2020.
Hacienda propone limitar a 30% deducción de intereses a multinacionales
La dependencia argumenta que esta medida estaría en línea con la OCDE, que aconseja limitar la deducción de intereses con base en las utilidades fiscales antes de intereses, depreciaciones y amortizaciones.