movimiento del 68
Consecuencias de reconocer un crimen de Estado
Claudia Sheinbaum inició de su mandato reconociendo que la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968 constituyó un crimen de Estado.
Gabriel Zaid y el 68
1968 fue un año decisivo para la conciencia nacional. Lo fue sin duda para la conciencia cívica de Gabriel Zaid, que mañana cumple 90 años.
Un gobierno que no ordena masacrar
El mejor homenaje que puede hacerse a los estudiantes de 1968 es el surgimiento de un gobierno que no reprime, que no tortura, que no desaparece personas y está por las libertades.
El 2 de octubre del 68 y la música; las canciones que daban voz a los jóvenes antes de la masacre
Además de las manifestaciones sociales, el movimiento estudiantil de 1968 estuvo plagado de expresiones artísticas como la música, que se consolidaron en la juventud mexicana.
Marcha del 2 de octubre en CDMX: Conoce los horarios, ruta, calles cerradas y alternativas viales
La Secretaría de Seguridad Ciudadana lanzó un comunicado en el que explica las rutas de la marcha de este domingo 2 de octubre en conmemoración al movimiento del 68.
Luto en el Movimiento Estudiantil del 68: fallece Sócrates Campos Lemus
Campos Lemus fue uno de los miles de jovenes capturados y torturados por los militares tras la masacre del Tlatelolco de 1968.
Gobernación entrega expedientes a familiares de víctimas y sobrevivientes de represión en México de 1960 a 1980
La ceremonia se dio en el Archivo General de la Nación, en el marco de la matanza del 2 de octubre de 1968.
Francia Vs. EU y movimientos del 68
El columnista escribe sobre la hipótesis de que los EUA, vía la CIA, financiaron a trotskistas para organizar el movimiento del 68 en Francia
Tlatelolco 68: hechos contra dichos
El columnista dice que de los hechos se debe partir para sacar conclusiones lógicas de los autores de la matanza de Tlatelolco.
En el 68 enfrentamos un Estado autoritario: Graue
El rector de la UNAM señaló que "tampoco dudo ni por un momento que intenciones de grupos de poder, o en búsqueda de él, hayan aprovechado o aprovechen circunstancias de conflicto para escalarlas'.