mercados financieros
La incertidumbre que llegó para quedarse
Podría parecer que existe cierta tranquilidad fuera de los mercados financieros, pero en realidad se están gestando cambios económicos profundos a escala mundial.
Cómo Trump borró 9.5 billones de dólares en semanas
Esta fuerte contracción se atribuye principalmente a las políticas comerciales del presidente Donald Trump, cuyo punto de inflexión fue la imposición generalizada de aranceles el pasado 2 de abril, conocido como el “Día de la Liberación”.
Trump, el revolucionario
Como toda revolución, “MAGA” tiene método y teoría. El método es doblar o romper las leyes mediante órdenes ejecutivas rápidas, desafiando luego a los tribunales a confrontar al presidente, indica 'The Economist'.
¿Estamos ante un escenario peor que la crisis financiera global?
Han surgido cuestionamientos sobre la solidez de los compromisos institucionales de Estados Unidos y sobre el papel del dólar y de sus bonos soberanos como activos refugio.
Los éxitos de la resistencia frente a Trump
Las tensiones comerciales han empezado a transformar alianzas tradicionales y reconfigurar equilibrios económicos, estableciendo frenos efectivos a la política estadounidense.
El peligro del dominio de la Fed por Trump
Donald Trump advirtió que la economía estadounidense podría desacelerarse si la Fed no actúa para reducir inmediatamente las tasas de interés, pues según él, prácticamente no hay inflación.
Ecos de hace un siglo y paralelismos
Donald Trump dio inicio a una guerra comercial, principalmente ante la primera gran respuesta retaliatoria de parte del gobierno chino, imponiendo un arancel generalizado de 34 por ciento a las importaciones de los Estados Unidos.
Dice Fink: EU ya está en recesión
Larry Fink dijo que es probable que el dólar se debilite y que el consumo disminuya a medida que la economía y los consumidores se ajusten a la magnitud de los aranceles.
Soberbia
Durante la semana será posible evaluar con mayor precisión el alcance del desajuste que han provocado los aranceles anunciados por Donald Trump a nivel mundial.
Lo bueno tardará, lo malo ya está aquí
El proteccionismo es una política que llevó a la economía de los Estados Unidos de una recesión a una depresión económica hace casi cien años ¿Por qué tropezar de nuevo y con la misma piedra?