Menstruación digna
Ley de Menstruación Digna
Reformas en CDMX van por una menstruación digna para niñas y adolescentes
El gobierno de CDMX deberá garantizar los derechos sexuales, reproductivos y de salud menstrual de niñas, niños y adolescentes.
El costo de ser mujer en México: ¿Qué es el impuesto rosa y qué productos son más caros para ellas?
El impuesto rosa o pink tax tiene un impacto significativo en la vida y finanzas de las mujeres mexicanas.
8M Día de la Mujer: ¿Por qué los productos para ellas son más caros?
Las mujeres pagan hasta 42 por ciento más en la prima de un seguro de gastos médicos mayores frente a lo que destinan los hombres.
¿Faltar al trabajo durante la menstruación? Podría ser posible en CDMX
La iniciativa propone otorgar un día al año a las mujeres trabajadoras para acudir a realizarse sus estudios de mastografía y papanicolau
Menstruación digna: Escocia es el primer país que ofrece productos de gestión menstrual gratis
Escocia se convirtió en el primer país del mundo en proteger por ley el derecho a acceder a productos gratuitos para la menstruación.
Saba ‘contra las cuerdas’: Feministas acusan a la empresa de lucrar con donativos
Saba se posicionó a través de un comunicando expresando que todo fue un malentendido.
Gobierno de España propone dar licencia menstrual remunerada para mujeres
La iniciativa también permitirá que jóvenes que quieran abortar puedan hacerlo sin el permiso de sus padres.
Toallas sanitarias y alimentos para ‘lomitos’: Estos productos no tendrán IVA en 2022
Hay tres tipos de IVA, el normal que se cobra de 16 por ciento, los consumidores lo pagamos y la empresa que maneja el IVA lo acredita ante el SAT; la tasa cero y exento, para efectos prácticos es lo mismo.
Adiós impuesto por menstruar: Te decimos cuánto costarán estos productos sin el IVA
Un paquete de toallas sanitarias nocturnas de 32 piezas actualmente cuesta un promedio de 49 pesos, al reducir el IVA del precio este terminaría costando 41.16 pesos.
#MenstruaciónDigna: 0% de IVA para toallas y otros productos, propone Ley de Ingresos
Si se aprueba, el Gobierno trabajaría con empresas y la Condusef para que se refleje la reducción en precios de estos artículos.