Medicamentos
Donald Trump propone que hospitales produzcan más medicamentos internamente
La administración de Donald Trump quiere acercar la producción de más medicamentos, incluidos los antibióticos que pueden escasear, al paciente, incluso dentro del hospital.
Trump ‘tira’ acciones de farmacéuticas... tras prometer reducir el precio de medicamentos hasta en 59%
Donald Trump afirmó que los precios de los medicamentos se reducirán en un 59 por ciento en Estados Unidos.
Trump promete ‘descuentazo’ de hasta 80% en medicamentos: Firmará orden para bajar precios este lunes
Donald Trump firmará una orden para bajar los precios de los medicamentos en Estados Unidos, el país que más paga por medicina en el mundo.
‘Solo cuenta hasta 10′: ¿Qué pasa con tu cuerpo cuando te aplican anestesia general en una cirugía?
¿Qué ocurre en tu cuerpo cuando te aplican anestesia general antes de una cirugía y qué medicamentos te suministran?
Compras en salud con más herramientas, pero menos vigiladas
Uno de los cambios es la introducción del diálogo competitivo, que permite a la administración pública dialogar con proveedores para diseñar conjuntamente la mejor solución antes de que presenten sus propuestas finales.
Mayor gasto en salud
Los medicamentos antiinflamatorios han aumentado 7.14% de precio; los tratamientos para la diabetes, 6.77% y los antigripales, 6.57 por ciento, en comparación con 2024.
Medicamentos: la otra crisis de salud pública
El problema no fue corrupción, sino falta de ‘expertise’ de los organizadores de la compra consolidada. La factura, una vez más, la paga el paciente.
La eterna petición de reducir las tasas de interés
En varios sexenios se ha ido trabajando en hacer cambios y modificaciones a marcos legales para permitir que los diferentes riesgos asociados al otorgamiento de crédito en sus distintos segmentos pueda traducirse en menos tasas de interés.
Trump amenaza a farmacéuticas: Advierte que les aplicará aranceles si no regresen su producción a EU
Trump ha lamentado durante mucho tiempo la falta de producción farmacéutica nacional y ha prometido repetidamente aranceles para introducir más capacidad en el país.
Van el Interocéanico y planta de aluminio
ste proyecto, clave para el crecimiento económico de Oaxaca, refleja un esfuerzo por diversificar la economía y fortalecer la competitividad regional de una zona históricamente rezagada.