libre comercio
¿Pedían demasiado? México descarta llegar a un tratado de libre comercio con Brasil
México busca mantener un comercio seguro, sin relajar los estándares fitosanitarios que han permitido sostener el prestigio internacional de los productos agroalimentarios mexicanos.
Perdiendo la batalla
En entrevista con Pablo Hiriart, el historiador español Florentino Portero afirmó que el modelo democrático occidental colapsó tras la crisis económica global de 2008.
‘Cero por cero en aranceles’
La Cámara de Comercio de los Estados Unidos considera que el país debería buscar la reciprocidad ‘cero por cero’ en aranceles y otras barreras comerciales mediante la negociación de acuerdos comerciales adicionales con aliados y otros socios amistosos.
Trump y el nuevo orden geopolítico
Donald Trump y sus asesores promueven políticas más agresivas de 'reshoring' (repatriación de la manufactura) y medidas proteccionistas.
Llegó la hora para México y la Unión Europea
La UE es el segundo inversionista extranjero en México, solo después de EU, y está conformada por un grupo de países con valores muy arraigados que se identifican ampliamente con México.
Neoliberalismo: el enemigo del bienestar social
El neoliberalismo es una filosofía que aboga por la reducción del Estado a un papel mínimo, confiando que el libre mercado logrará el bienestar de los individuos.
Presentes lejanos, pasados cercanos
No hay recuperación ninguna de una normalidad anhelada porque, para empezar, nunca estuvo con nosotros.
Los vecinos ahora quieren ‘amor’ comercial
Hay un 'ranking' en el que México supera ampliamente a Estados Unidos, aunque no es de esos a los que se ponga atención.
Tiempos que cambian
Los negocios son, al final del día, apuestas con un margen de maniobra que determina parte de su éxito o de su fracaso.
Europa muestra que el libre comercio fomenta el desarrollo
Estrasburgo es la segunda zona bancaria de Francia, con una relevante área industrial y una gran importancia turística.