Lectura
No todo son rankings: desmitificando la prueba PISA
Los mexicanos son creativos a pesar de la escuela y no gracias a ella, lo cual nos lleva a preocuparnos aún más por la calidad de la educación que se está impartiendo en nuestro país.
Las páginas del mañana
Imaginemos una IA que recomiende libros basados en nuestras emociones y sueños; que ayude a nuestros escritores jóvenes a perfeccionar su estilo.
Libros: la política anti industrial del gobierno
Con los gobiernos de Morena se extinguió el último vestigio de política pública hacia la industria del libro.
Lectura de libros: el otro 1 por ciento
La encuesta nacional de El Financiero revela que sólo el 31% de los mexicanos dijo haber leído algún libro en los últimos tres meses.
Reformar la narrativa
Abrirnos a las experiencias de los demás nos ayuda a interpretar y reinterpretar nuestras vidas y las de nuestras organizaciones y, sobre todo, nuestros problemas, para hallarles soluciones innovadoras
Ya no leemos ni los horóscopos: Tiempo de lectura de mexicanos toca mínimo de seis años
Las personas lectoras dedican en promedio unos 41 minutos en cada sesión, según datos del Inegi.
Población lectora en México se ‘achica’: ¿Cuántos libros leen los mexicanos al año?
En el último año, los mexicanos leyeron 3.4 libros, menor a los 3.9 libros de 2022.
¡Prepara la cartera! Venta nocturna del Fondo de Cultura Económica: cuándo y dónde
El Fondo te esperará ‘con los libros abiertos’ sus más de 40 librerías en todo México y en las de la red Educal. Además, los descuentos también aplicarán en compras en línea.
¿Por qué leer noticias nos deprime? Te explicamos
Un 38 por ciento del público, se aleja o evita de manera selectiva las noticias importantes